Ganadería

Lanzan campaña bonaerense para prevenir enfermedades de transmisión sexual en bovinos

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense lanzó una campaña de Prevención de ETS en bovinos, con el objetivo de generar conciencia entre los productores acerca de la importancia de realizar los testeos de venéreas en el ganado para mejorar la sanidad de los rodeos y aumentar la productividad.

20 Oct 2020

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense lanzó una campaña de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en bovinos, con el objetivo de generar conciencia entre los productores acerca de la importancia de realizar los testeos de venéreas en el ganado para mejorar la sanidad de los rodeos y aumentar la productividad.

"Queremos promover la realización de pruebas diagnóstico en los rodeos, porque mayor sanidad es sin dudas mejor producción", explicó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

El funcionario precisó que las enfermedades venéreas en bovinos "pueden generan importantes caídas en la productividad, por eso es fundamental incrementar los controles para poder reducir la prevalencia de este tipo de infecciones en la Provincia de Buenos Aires".

La iniciativa, que se aplicará en 80 municipios, contempla una intensa campaña de difusión e información, capacitaciones, asistencia técnica y beneficios para la realización de pruebas de diagnóstico en toros reproductores, que son los principales portadores asintomáticos de estas enfermedades.

Lo que se busca es, una vez realizados los testeos, promover el reemplazo de los ejemplares infectados.

También se creará un registro de información provincial que permita conocer el estatus sanitario real de los distintos establecimientos productivos bonaerenses en relación a las ETS y determinar la prevalencia actual de las mismas.

Las principales enfermedades venéreas en bovinos son la tricomoniasis y la campylobacteriosis; producen abortos, infertilidad temporaria, reducción en los porcentajes de preñez y pérdidas en la eficiencia reproductiva de los establecimientos ganaderos.

Las ETS están presentes en todas las zonas de cría bovina a nivel mundial y en nuestro país se calcula que la tasa de infección de rodeos se ubica entre 10% y 20%, con un porcentaje total de toros afectados del 2% al 3%.

Según la cartera agraria, la pérdida de terneros producto de abortos a causa de estas enfermedades puede llegar al 50% cuando la infección intrarrodeo se encuentra entre 20% y 40%.

En la actualidad, se estima que sólo el 50% de los productores realiza controles de ETS en su ganado.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"