Autos

Lanzamiento regional de la Peugeot Landtrek:

Oficialmente Peugeot presentó su nueva pick up que llegará en un futuro a nuestro país para dar pelea en uno de los segmentos más calientes del mercado

25 Nov 2020

 A través de un evento virtual transmitido desde México, Peugeot realizó el lanzamiento regional de la pick up Landtrek. En primera instancia, el inédito producto de la casa del león iniciará su comercialización en el país azteca y otras regiones de Latinoamérica, mientras que en una segunda etapa está previsto su lanzamiento en Argentina.

En términos de dimensiones, la Peugeot Landtrek mide 5,33 metros de largo y en nuestro mercado se competirá con importantes exponentes como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S10, Nissan Frontier y la flamante Renault Alaskan, entre otros. Además, ofrece una aptitud de carga de hasta 1.200 kilos (una de las más grandes del segmento) sumado a una capacidad de remolque de 3.000 kilos.

En México la gama de la Landrek se compone por tres niveles de equipamiento. A partir de la versión de entrada ya ofrece accesorios de confort como climatizador automático, guantera con refrigeración y una central multimedia con pantalla táctil de 10'' compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

En lo que respecta a seguridad, todas las versiones traen de serie seis airbags, ESP y control de tracción, frenos ABS, asistente de arranque y descenso en pendiente, sumado a un asistente de remolque, que trabaja junto al control de estabilidad ante movimientos inesperados de un eventual tráiler. Por su parte, la versión full agrega algunas ayudas a la conducción, como cámara de visión 360°, alerta de mantenimiento de carril y sensor de presión de neumáticos.

En cuanto a los motores, toda la línea mexicana utiliza un motor naftero 2.4 turbo de cuatro cilindros que desarrolla 210 CV y un torque de 320 Nm, que se asocia a una caja manual de seis marchas o también a una automática con la misma cantidad de relaciones. En otros mercados también estará disponible una opción turbodiesel 1.9 de 150 CV y 350 Nm de par, unido exclusivamente a una transmisión manual de seis marchas.

A su vez, para poner a prueba la robustez y la confiabilidad de la Peugeot Landrek, la marca francesa organizó un viaje de 26.000 kilómetros que se recorrerán durante 50 días. El mismo comenzará el 25 de noviembre en México, y se espera que en febrero del año que viene visite la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.

Finalmente, la etapa de comercialización en nuestra región está prevista para 2022 dentro de un cronograma compartido con otros países como Brasil y Colombia. Será el ingreso de Peugeot a un segmento donde nunca participó, al menos en los últimos años


Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"