Negocios

Lanzamiento de Bipolos: Innovación digital para el sector agrícola

Bipolos revoluciona el agro con su marketplace digital, facilitando la conexión entre compradores y vendedores de insumos agrícolas en Argentina.

9 May 2024

 En un movimiento pionero para digitalizar el agro, se presenta Bipolos, un nuevo marketplace que revoluciona la manera en que se realizan negocios en el sector agrícola. Esta plataforma, desarrollada en Tandil con inversión propia, se lanzó con la promesa de conectar eficientemente a vendedores y compradores de insumos agrícolas a lo largo de todo el país, manejando todo el proceso desde la búsqueda hasta la entrega final.

Juan Manuel Birolo, Fundador de Bipolos, destacó el enfoque disruptivo de la plataforma: "Bipolos es una evolución digital en la manera en que hacemos negocios en el agro. Es una herramienta de crecimiento diseñada para soportar toda la cadena de valor del país, desde productores hasta agronomías, que estará disponible en línea para todo el territorio nacional a partir del 8 de mayo".

El nacimiento de Bipolos se inspiró en la necesidad insatisfecha de digitalización en la comercialización de insumos esenciales como agroquímicos, semillas y fertilizantes. Trabajando codo a codo con el canal de distribución, principalmente agronomías, Bipolos fue diseñado para facilitar estas transacciones de manera integral.

Funcionamiento de Bipolos:

Operación continua 24/7: La plataforma permite que los vendedores, incluyendo agronomías y cooperativas, definan previamente las condiciones comerciales, asegurando transparencia y eficiencia.Macheo automático: Cuando un productor busca insumos, la plataforma realiza automáticamente el macheo y calcula el precio basándose en los requerimientos del productor.Personalización y confidencialidad: Cada actor en Bipolos, tanto distribuidores como productores, debe estar registrado y validado, garantizando un entorno seguro y personalizado.

Opciones de compra y logística:

Los productores pueden cotizar por producto específico o por insumos necesarios para cultivar una determinada cantidad de hectáreas.Bipolos no solo facilita la compra, sino que también se encarga de toda la solución logística de principio a fin, incluyendo la posibilidad de almacenamiento en puntos cercanos para consolidación de compras.

Juan Manuel Birolo concluyó: "Así como la digitalización se ha masificado en el proceso productivo, el e-commerce de insumos para el agro llegó para quedarse. Nosotros facilitamos que la experiencia de venta de la agronomía sea lo más segura, confidencial e inmediata posible, satisfaciendo las demandas tanto de productores como de distribuidores".

Bipolos se posiciona como una solución integral para la digitalización de los negocios agrícolas, prometiendo mejorar la eficiencia y ampliar las oportunidades comerciales en el sector.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"