Economìa

Lacunza calificó de "parche corto" las medidas que serían anunciadas

El ex ministro de Economía cuestionó "la devaluación en cuotas" que significa un nuevo dólar agro y un impuesto a las importaciones.

21 Jul 2023

 El ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, cuestionó hoy las medidas que anunciaría el Gobierno nacional que implicarían modificaciones en los tipo de cambio para exportaciones e importaciones y las calificó como un parche corto.

"Parche corto para llegar a agosto. Devaluación en cuotas (encarecer importaciones y exportaciones) para relajar reservas a cambio de inflación (traslado a precios y emisión a dólar diferencial)", señaló Lacunza en su cuenta de twiter.

El referente económico de Horacio Rodríguez Larreta en la coalición Juntos por el Cambio afirmó que sería el "enésimo ajuste al sector privado (anticipo Ganancias, impuesto a importaciones) para no bajar el gasto público".

La AFIP dispuso hoy un anticipó de 15% en el impuesto a las Ganancias para empresas que facturaron más de $ 600 millones.

La medida apunta a reducir el déficit fiscal que en el primer semestre superó $ 1,8 billones.

Según trascendió, el gobierno anunciará en las próximas horas un dólar agro para economías regionales, maíz, sorgo y cebada. Ese valor estaría entre $ 340/350 y reemplazaría el actual esquema que ofrece $ 300 por dólar.

Además se fijaría un impuesto PAIS para las importaciones de una serie de productos, exceptuando los destinados a la producción de alimentos y energía.

Ante esta posibilidad la Sociedad Rural Argentina anticipó su rechazo.

"Este tipo de medidas dejan al descubierto los desequilibrios macroeconomícos de nuestro país. Si hay un nuevo dólar diferencial, seguiremos con parches que benefician a algunos y perjudican a otros. Las medidas tienen que generales y beneficiar a todo el sector", señaló el titular de la entidad Nicolás Pino.

El resto de las agrupaciones ruralistas aún no se han pronunciado y aguardan por la comunicación oficial de las medidas.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"