Actualidad

"La vitivinicultura atraviesa momentos complejos"

La presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortíz, aseguró que la vitivinicultura atraviesa momentos complejos", durante en el tradicional agasajo que la entidad realiza desde 1936 en el inicio de la Fiesta de la Vendimia.

8 Mar 2021

La presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortíz, aseguró que la vitivinicultura atraviesa momentos complejos", durante en el tradicional agasajo que la entidad realiza desde 1936 en el inicio de la Fiesta de la Vendimia.

"La vitivinicultura, más allá de los números que muestran un crecimiento de volumen en el último año, que no compensa la caída que el sector viene teniendo en los últimos diez, atraviesa momentos complejos", aseguró Ortiz en Bodega Trivento, sede del encuentro.

"Si bien -agregó- creció el consumo por encima de los 20 litros, el gasto por habitante registró su menor nivel desde el 2015".

Tras afirmar que el sector entiende "la complejidad y la lucha por controlar la inflación", recordó que acompañó "al Gobierno y al país en un año difícil, como fue el 2020".

"Bodegas de Argentina trabajó y lideró el sector, junto a la Secretaría de Comercio Interior, para poder deslistar los vinos de precios máximos e integrar el programa de precios cuidados, esto gracias al compromiso de diez bodegas", aseguró Ortiz.

Por otra parte, señaló que "se nos menciona como un grupo que se autoexcluyó (de la Coviar) y que supuestamente no conoce la realidad del sector".

"Olvidan decir que los que se ‘autoexcluyeron' representan el 90% de la exportación y el 70% del mercado interno; los excluidos somos, de la industria, quienes más empleo y los que más divisas contribuimos al país", remarcó.

El encuentro contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y gran parte de su gabinete.

Por su parte, el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico, dijo a Télam que "venimos trabajando con el Gobierno Nacional hace más de un año y medio, y en conjunto con ellos hemos logrado varias cosas, y podemos decir que lo hacemos muy bien".

"Se duplicaron los reintegros a las exportaciones, lo cual ha sido muy beneficioso para ayudarnos a sacar de vinos de la Argentina y exportarlos al mundo; y al mismo tiempo todo este año trabajamos con el Ministerio de la Producción y el de Agricultura para trabajar en el descongelamiento de precios y sacar el vino de lo que es Precios Máximos", añadió.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"