Tecno

La visión cumplida de Bill Gates sobre la inteligencia artificial en el ámbito laboral y empresarial

El empresario y filántropo estadounidense, conocido por sus acertadas predicciones, ha vuelto a demostrar su visión acertada al pronosticar el impacto de la inteligencia artificial en el entorno laboral y empresarial.

6 Jun 2023

 La pandemia del Covid-19, el cambio climático y la inteligencia artificial son algunos de los temas sobre los cuales el cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha realizado predicciones. Gates ha demostrado estar en lo correcto con respecto a estos temas, y más recientemente ha destacado en el ámbito de la inteligencia artificial (IA).

Según informa La Vanguardia, el empresario y filántropo ha manifestado recientemente que en los próximos meses muchas empresas comenzarán a "girar" en torno a la IA, y ha afirmado que la supervivencia de estas marcas dependerá de su capacidad para adaptarse a esta tecnología. Los comentarios de Gates, de 67 años, se han convertido en un tema crucial en las decisiones que están tomando varias empresas.

En este sentido, el medio español señala que algunos de los bancos más importantes del mundo han decidido adoptar la inteligencia artificial para adaptarla a su campo de acción. Esta decisión está provocando que otras grandes compañías sigan el mismo camino.

Otros sitios especializados también han señalado que JP Morgan está trabajando en el desarrollo de IndexGPT, un chatbot similar a ChatGPT que próximamente podría asesorar a sus clientes. El objetivo de esta iniciativa es permitir que la IA brinde asistencia a los usuarios que deseen invertir en la bolsa de valores en menos de tres años, eliminando así la necesidad de recurrir a un profesional especializado en el mercado bursátil.

Por otro lado, Morgan Stanley tiene planes diferentes: sus empleados aprovecharán estas tecnologías para recibir asesoramiento. Goldman Sachs, por su parte, también está utilizando tecnologías similares a ChatGPT para ayudar a los desarrolladores a generar y probar código de forma automática.

¿Cómo hace Bill Gates sus predicciones? Los aciertos del magnate en relación a sus comentarios le han valido una gran reputación en los últimos dos años, y muchos se preguntan cómo es que el multimillonario puede realizar predicciones que se cumplen. Gates consulta regularmente una variedad de informes especializados sobre diferentes temas y, basándose en esa información, da sus opiniones, las cuales suelen interpretarse como predicciones que, en algunos casos, se convierten en realidad.

Sin embargo, el empresario tiene una habilidad especial para anticipar eventos futuros. Gates ha planteado que la adopción de la inteligencia artificial como parte de la estructura empresarial de cientos de compañías es una nueva tendencia que podría dar lugar al desarrollo de nuevos servicios o al cierre de empresas y, en consecuencia, a la pérdida de cientos de empleos para aquellas que no logren adaptarse a este cambio.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"