Economia

La venta de combustibles cayó en enero y suma 14 meses de retroceso

La merma interanual fue de 3% y de 4,9% con relación a diciembre

26 Feb 2025



miércoles 26 de febrero de 2025 09:50

La venta de combustible sigue en baja

Las ventas de combustible al público experimentaron un retroceso en enero de 2025 de 3% en forma interanual y 4,9% con relación a diciembre de 2024.

Un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales precisó que las ventas totales de naftas y gasoil alcanzaron los 1.422.211 metros cúbicos.

Este es el décimo cuarto mes consecutivo de descensos.

La venta de naftas representó el 59% del total comercializado, mostrando un incremento interanual del 1,6%. Este aumento fue impulsado principalmente por la nafta premium, que creció un 14,0%, mientras que la súper disminuyó un 2,2%.

En tanto, el gasoil representó el 41% del total, registrando una caída del 8,9% en comparación con enero de 2024. Al igual que en las naftas, el gasoil premium mostró un alza del 7,5%, mientras que el común retrocedió un 17,3%.

Ocho de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales en las ventas de combustible, destacándose Salta (8,2%), Catamarca (6,7%) y La Rioja (5,8%).

Santa Fe, Entre Ríos, CABA y La Pampa registraron los descensos más fuertes, todos de doble dígito.

En 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales, la nafta predominó en las ventas sobre el gasoil, con picos de concentración en CABA (77% del total). En La Pampa y Mendoza, el gasoil fue el combustible predominante.

Dieciséis provincias registraron incrementos interanuales en la venta de naftas, lideradas por Salta (9,1%), Mendoza (8,5%) y Catamarca (7,9%). CABA experimentó la mayor baja (-8,0%). La nafta súper mostró alzas solo en ocho distritos, mientras que la premium creció en 23 distritos.

El gasoil tuvo alzas en solo seis distritos, con Tierra del Fuego liderando el crecimiento (+8,1%). Santa Fe registró el descenso más fuerte (-23,3%). El gasoil común solo tuvo alzas en Tierra del Fuego (+5,4%), mientras que veinte distritos exhibieron incrementos en el Premium.

Seguinos en Google Noticias

Comentarios (0)

Las más leídas

¿De qué murió Atilio Veronelli?

El Gobierno transformó en sociedad anónima la empresa estatal que desarrolla viviendas para la Armada

Murió Atilio Veronelli, actor y guionista de icónicos programas de TV

El cruce entre Carmen Barbieri y Yuyito González

Alerta en las rutas nacionales: qué mensaje dio la empresa TelePASE a los usuarios

Temas de esta notaCombustibles

Recomendado para vos

Milei hablará por cadena nacional

El Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

La producción industrial subió 6,5% interanual en enero, según informe privado

Los docentes rechazaron la oferta del gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo

Javier Milei confirmó que hablará por cadena nacional

El presidente brindará su discurso el 1 de marzo a las 20:45 en la Apertura de Sesiones Ordinarias. La transmisión será obligatoria en todos los medios del país.

miércoles 26 de febrero de 2025 10:05

Javier Milei en Cadena Nacional (NA)

Agencia Noticias Argentinas

El presidente Javier Milei hablará por cadena nacional el próximo 1 de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. La transmisión, que se extenderá hasta las 23:00, será obligatoria para todos los servicios de comunicación audiovisual y señales periodísticas del país, según lo establece la Ley N° 26.522.

El anuncio de esta cadena nacional llega en un momento clave para el Gobierno, en medio del escándalo por el Criptogate $LIBRA y la designación de jueces para la Corte Suprema, temas que han generado fuerte debate en la esfera política y mediática.

Según la notificación oficial, LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires serán las estaciones cabeceras de la transmisión. La difusión deberá realizarse de manera íntegra, sin alteraciones ni agregados, tal como lo establece la normativa vigente aprobada por Decreto N° 1225/10.

El mensaje de Milei será su tercera cadena nacional, luego de la emitida en diciembre pasado tras el aniversario de su asunción y el del 1° de marzo de 2024.

Seguinos en Google Noticias

Comentarios (0)

Las más leídas

¿De qué murió Atilio Veronelli?

El Gobierno transformó en sociedad anónima la empresa estatal que desarrolla viviendas para la Armada

Murió Atilio Veronelli, actor y guionista de icónicos programas de TV

El cruce entre Carmen Barbieri y Yuyito González

Alerta en las rutas nacionales: qué mensaje dio la empresa TelePASE a los usuarios

Temas de esta notaJavier MileiCongresoAsamblea LegislativaCadena nacional

Te podría interesar

El cruce entre Carmen Barbieri y Yuyito González

Grupo Clarín compra Telefónica, pero el Gobierno se opone

Por Dario Lopérfido

Es tiempo de "coherencia" en el gobierno de Milei y no hacer seguidismo

Ingresar

Notificaciones

Activadas

Buscar en el sitio

Política

Economía

Sociedad

Deportes

Espectáculos

Internacionales

Cultura

Mi historial

Descargar página

Podrá accederla fuera de línea

Propietario: Noticias Argentinas S.A.Ramón Freire 932, C1426AVT, C.A.B.A.+54 11 4010 8310comercial@noticiasargentinas.com.arJorge García, Director Periodístico de Grupo Alphajorge.garcia@alphamedia.com.arN° de edición: 8490

Agencia Noticias Argentinas funciona con

www.tadevel.com

Página generada el
mié., 26 de feb. de 2025 12:45

Nos gustaría enviarte notificaciones con las últimas noticias

No, graciasAceptar


Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"