Actualidad

La UTT realiza un verdurazo y acampe frente al Congreso

La medida se extenderá hasta el jueves 28 de octubre, con acciones similares en otros puntos del país.

26 Oct 2021

 La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) realizó este lunes la primera de cuatro jornadas de lucha en todo el país, en reclamo por la ley de Acceso a la Tierra.

Largas filas se observaban en Plaza Congreso, en la Ciudad de Buenos Aires, donde realizan un "verdurazo" y posterior acampe.

La medida se extenderá hasta el jueves 28 de octubre, con acciones similares en otros puntos del país.

El objetivo es "exigir el avance de la discusión por la Ley de Acceso a la Tierra, tratada en las comisiones de Agricultura y Asuntos Legislativos de Diputados, pero aún sin dictamen".

El reclamo apunta a la creación de un plan "Procrear Rural", con el objetivo de que los pequeños productores "en vez de pagar alquileres abusivos, podríamos pagar un crédito que nos permita acceder a tierra propia y nos de seguridad para producir alimentos e invertir en el camino hacia la agroecología", explicaron desde la UTT.

La protesta se replica en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"