Economia

"La Unión Europea siempre ha preferido la carne argentina sobre la de otros países para los cortes premium.

Lo afirmó Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), al realizar el primer embarque de carne libre de deforestación

20 May 2024

En un hito significativo para la industria cárnica argentina, Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), anunció que se ha realizado el primer embarque de carne libre de deforestación. Este esfuerzo está en línea con el nuevo reglamento comunitario que la Unión Europea exigirá a partir de enero del próximo año.

"Estamos adelantándonos a las nuevas regulaciones europeas mediante un trabajo profesional y científico de gran envergadura para cumplir con este reglamento", declaró Ravettino. "El embarque que enviamos a nuestra agregaduría comercial en Bruselas será presentado y degustado en un seminario los días 3 y 4 de junio, donde Argentina mostrará su capacidad para producir y certificar carne libre de deforestación".

Este seminario tiene como objetivo demostrar cómo Argentina se está preparando para cumplir con la nueva normativa y satisfacer la demanda de carne en Europa bajo estas nuevas exigencias. "Argentina está muy bien preparada", aseguró Ravettino. "El gobierno argentino, con el respaldo científico y técnico más avanzado, ha asumido una posición firme para cumplir con estos requisitos. El sector privado también está apoyando esta iniciativa, y puedo decir con confianza que somos el país más avanzado en el Mercosur en este ámbito".

La industria cárnica argentina, conocida por su larga relación con la Unión Europea, se encuentra preparada para seleccionar a los proveedores adecuados para cumplir con esta cuota. "Nuestros proveedores son los mismos de siempre, con quienes hemos mantenido una relación comercial sólida y leal durante muchos años", explicó Ravettino. "Estos compradores, brokers e importadores que han trabajado con nosotros durante tanto tiempo, ahora deberán cumplir con este nuevo requisito. Estamos colaborando estrechamente con ellos para ofrecer todas las facilidades necesarias y mantener este importante negocio para la industria frigorífica argentina".

El mercado europeo, según Ravettino, es fundamental para la carne argentina, especialmente en lo que respecta a los cortes de calidad. "La Unión Europea siempre ha preferido la carne argentina sobre la de otros países para los cortes premium. Nos hemos consolidado como los proveedores de confianza para estos productos de alta calidad, y queremos seguir siendo su elección preferida", concluyó.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"