Economia

La UIA se manifestó en contra del aumento de peajes en la hidrovía

Aseguró que afecta la competitividad de la economía.

21 Ago 2024

La Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestó en contra de los aumentos en el comercio fluvio-marítimo, ante la suba de los peajes de la Hidrovía propuestos por la Administración General de Puertos (AGP).

Lo hizo durante una audiencia pública celebrada en la que aseguró que tiene un efecto directo en los costos de flete, que afectan la competitividad de las exportaciones argentinas y los costos de los insumos importados necesarios para la operación de las cadenas de valor.

Según la UIA, "los aumentos en el peaje de la Vía Navegable Troncal podrían aumentar entre el 46% y el 63%".

Los representantes de la UIA indicaron que "en un contexto global de alta competencia que exige mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales, medidas como ésta atentan contra la competitividad del desarrollo industrial argentino".

"La tarifa propuesta por la AGP podría incrementar todos los costos de importación y exportación de graneles en más de un dólar por tonelada y los costos de los contenedores de importación y exportación en valores que oscilarán entre los US$ 60 y US$ 85 extra", indicó la entidad.

La UIA afirmó que "el aumento de los peajes se suma a los altos costos portuarios que representan más barreras para las exportaciones argentinas y menor competitividad".

Así se desprende del informe de la UIA "Los costos portuarios como barreras para la exportación", realizado por el departamento de Transporte y Logística de la entidad y que revela que mover un contenedor de 40 pies en Argentina llega a ser hasta 3 veces más caro para las exportaciones en comparación a otros puertos de la región y hasta 7 veces más caro para el caso de las importaciones".


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"