El mercado de granos experimentó una jornada positiva con incrementos tanto en Chicago como en el mercado local, impulsados por una serie de factores clave. La soja y el maíz se beneficiaron principalmente por los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, quienes mencionó la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Además, la debilidad del dólar y las previsiones de altas temperaturas en las zonas agrícolas de Argentina brindaron soporte adicional a los precios.
Las conversaciones entre Trump y China para alcanzar una tregua en la guerra comercial crearon un ambiente optimista en los mercados agrícolas, especialmente en lo que respecta a la soja y el maíz. Las expectativas de que se logre un acuerdo que favorezca las exportaciones agrícolas entre ambos países tienen al mercado en vilo, favoreciendo las cotizaciones de estos granos.
La proximidad de altas temperaturas en Argentina también tuvo un efecto positivo en el precio de la soja y el maíz. Las previsiones de calor extremo, que podrían dañar los cultivos en varias zonas agrícolas de la región, impulsaron los precios de estos granos, con la soja alcanzando hasta $332.000 por tonelada en el mercado local. En el caso del maíz, las subas fueron impulsadas por el clima y la incertidumbre sobre la cosecha en América del Sur, en especial por los retrasos en la siembra del maíz de segunda en Brasil.
En el mercado local, la soja disponible alcanzó los $332.000 por tonelada para entrega inmediata, mientras que el maíz también se benefició por la caída del dólar, alcanzando hasta $220.000 en Rosario por entrega inmediata. Además, el maíz mostró un fuerte respaldo en los precios debido a la cercanía de la cosecha y la incertidumbre sobre el clima y las cosechas en América del Sur.
Por otro lado, el trigo operó a la baja en Chicago debido a las mejores perspectivas climáticas en los EE.UU., con un pronóstico de temperaturas más cálidas en los próximos días, lo que generó una mejora en las expectativas de producción.
La combinación de un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China, la debilidad del dólar y los efectos del clima extremo en Argentina continúan impulsando los precios de la soja y el maíz. Estos factores crean un escenario favorable para los productores, aunque la incertidumbre sobre las cosechas en América del Sur sigue siendo un tema de preocupación para los mercados. La atención estará puesta en cómo estos elementos afectan la evolución de los precios en las próximas semanas.