Mercados

La soja subió US$ 24 y cerró en US$ 512,94 la tonelada

Los fundamentos de la suba radicaron en que "la incertidumbre productiva acompañada de compras de oportunidad impulsaron los precios del poroto", estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

18 Jun 2021

 Los precios de los granos subieron en forma generalizada en el mercado de Chicago, en una jornada en la que se destacó el repunte de la soja en más de US$ 24 hasta los US$ 512,94 por tonelada, con lo que cortó una racha adversa de ocho jornadas y recuperó una parte de la baja de US$40 que marcó ayer.

El contrato de julio de la oleaginosa avanzó 4,98% (US$ 24,34) hasta los US$ 512,94 la tonelada, mientras que la posición agosto escaló 4,63% (US$ 22,05) para concluir la jornada a US$ 497,88 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en que "la incertidumbre productiva acompañada de compras de oportunidad impulsaron los precios del poroto", estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"Luego de una semana de alta volatilidad para los productos del complejo soja, en la semana próxima podrían darse novedades en torno a la política de biocombustibles estadounidense", agregó la entidad.

Sus subproductos acompañaron los buenos resultados, con una suba del aceite del 2,73% (US$ 34,17) para cerrar a US$ 1.281,31, y un retroceso de la harina del 3,29% (US$ 13,12) hasta los US$ 411,60 la tonelada.

Por su parte, el maíz creció en su posición más cercana 3,51% (US$ 8,76) y se posicionó en US$ 257,96 la tonelada, como consecuencia del "riesgo persistente de sequía en los Estados Unidos".

"Se espera un clima moderadamente caluroso acompañado de un menor ritmo de lluvias al que se tenía proyectado, lo que podría complicar a los cultivos en suelo estadounidense", agregó la BCR.

Por último, el trigo ganó 3,71%(US$ 8,73) y concluyó la sesión a US$ 243,52 la tonelada, debido a que "el cierre de posiciones en el cereal parece haberse limitado en vistas de compras de oportunidad y apertura de nuevas posiciones".

Fuente: Telam

Más de Mercados
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"