Agricultura

La soja enfrenta el desafío de la ola de calor: Perspectivas y posibles pérdidas

La reciente ola de calor en Argentina ha puesto a la industria sojera en una situación crítica

2 Feb 2024

Aunque aún existe un margen de acción para evitar pérdidas significativas, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). A pesar de la preocupante tendencia observada en las redes sociales, con imágenes de cultivos de soja y maíz severamente afectados por el calor y la falta de lluvias, la situación actual se limita principalmente a los lotes sembrados en suelos de baja calidad. No obstante, la proporción de áreas en condiciones muy buenas a excelentes ha disminuido drásticamente, de un 90% a un 65%.

El informe semanal para la zona núcleo de la BCR indica un impacto tangible, especialmente en la soja, aunque mantiene una perspectiva de recuperación si las lluvias regresan pronto. La soja de primera, en particular, está en un momento crítico de definición de rendimiento, enfrentando temperaturas máximas de 38°C y una alarmante escasez de agua. La entidad advierte que sin un cambio climático favorable en los próximos 15 días, los problemas actualmente limitados a suelos de menor calidad podrían extenderse a los lotes más fértiles, causando un desplome en la cosecha.

El deterioro es innegable, reflejado en una caída abrupta del área bajo condiciones óptimas y un aumento en la proporción de lotes en condiciones regulares a malas, alcanzando el 10%. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ya había señalado el retorno de síntomas de sequía en varias regiones, añadiendo preocupación al panorama actual.

Con la alerta roja por temperaturas extremas manteniéndose vigente en todo el país, la esperanza recae en las lluvias pronosticadas para el fin de semana, según la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La comunidad agrícola se mantiene atenta, esperando que el clima ofrezca el alivio necesario para mitigar el impacto de esta ola de calor sin precedentes en los cultivos 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"