Economía

La Sociedad Rural de Rosario reclamó implementar soluciones fundamentales

En una declaración pública, realizó un llamado enérgico a las autoridades pertinentes para abordar problemas fundamentales que afectan al sector agropecuario y, por extensión, a la economía nacional.

20 Mar 2024

Desde la Sociedad Rural, se enfatiza en la importancia de los mecanismos de mercado como herramientas para determinar precios justos, siempre y cuando la competencia se desarrolle en condiciones de equidad para todos los participantes. Sin embargo, se hace hincapié en los desequilibrios generados por políticas económicas distorsivas a lo largo de las últimas dos décadas, que han llevado a la pérdida de competitividad y a la generación de clientes cautivos en detrimento de la libre competencia.

En este sentido, se destaca la necesidad de que las autoridades nacionales comprendan la importancia de fijar precios en base a la realidad objetiva, considerando las elevadas tasas de interés para financiamiento a corto plazo, la falta de crédito a largo plazo y una carga impositiva excesiva que afecta a la producción nacional.

Uno de los temas centrales abordados por la Sociedad Rural es la problemática de la importación indiscriminada, que distorsiona los precios y pone en riesgo la viabilidad de la producción nacional. Se alerta sobre los peligros de importar productos subsidiados de países extranjeros, lo que crea un escenario de competencia desleal y pone en riesgo la sostenibilidad de la producción nacional.

Un caso específico mencionado es el de la producción porcina, donde se observa una discrepancia entre los precios pagados al productor y los precios al público, evidenciando distorsiones en la cadena comercial que perjudican al productor y benefician al vendedor final, como los supermercados.

La Sociedad Rural de Rosario plantea soluciones de raíz para abordar estos desafíos, que incluyen la necesidad de equilibrar la cadena comercial, reducir la carga impositiva, establecer un tipo de cambio único que proteja a la producción nacional y eliminar el déficit fiscal a nivel nacional, provincial y municipal. Se subraya además la importancia de llevar a cabo reformas laborales y sindicales para estimular la generación de empleo y promover el desarrollo económico del país.

Esta declaración de la Sociedad Rural de Rosario resalta la urgencia de implementar medidas estructurales para superar los obstáculos que enfrenta el sector agropecuario y contribuir al crecimiento sostenible de la economía nacional.

Más de Política y Economía
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"