Agricultura

La siembra de arroz entrerriano avanza al 95%

Según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

16 Nov 2021

 El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), dio a conocer que ya se sembró el 95% del área estimada de arroz para esta campaña.

Por su parte, los colaboradores calificaron la emergencia del cultivo como aceptable, a excepción de sitios que debieron ser resembrados a causa de la heladas tardías. En otras arroceras fue necesario el uso de riego para emparejar las emergencias por la falta de humedad. Además, se están realizando tareas de refertilización terrestre y control de malezas, previo a la inundación definitiva de los lotes.

La condición del cultivo se presenta Muy buena en un 8 por ciento, Buena en 87 por ciento y Regular en un 5 por ciento. Aunque en la última semana ocurrieron precipitaciones, en algunas zonas las mismas fueron nulas o de bajos montos.

Esta situación ocasionó una caída en la condición del cultivo comparada con la que tenía en la última evaluación.

"En otras arroceras fue necesario el uso de riego para emparejar las emergencias por la falta de humedad", destaca el informe. Para finalizar, afirmaron que "se están realizando tareas de refertilización terrestre y control de malezas, previo a la inundación definitiva de los lotes".

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"