Ganadería

La Rioja y Catamarca equipararán con Nación el estatus sanitario de sus frigoríficos

Senasa firmó convenios con ambos gobiernos para un Plan de Trabajo que fortalezca la inocuidad de los productos cárnicos.

25 Oct 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó acuerdos de complementariedad y colaboración institucional con los gobiernos de La Rioja y Catamarca para equiparar los requisitos higiénico-sanitarios de los frigoríficos provinciales con los de tránsito federal, con el objetivo de fortalecer la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.

La medida prevé, en una primera etapa, el relevamiento de los establecimientos con habilitación provincial para efectuar un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias y elaborar un plan de trabajo que concluya en su equiparación con los requisitos del Decreto Nacional 4238/68 .

Ambos acuerdos fueron firmados por el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, con los ministros de Producción y Ambiente de La Rioja, Ernesto Salvador Pérez, y de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, Juan Cruz Miranda, durante la visita que realizó a ambos estados provinciales, acompañado por el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Jorge Grant y autoridades y técnicos regionales del organismo.

La operatividad y seguimiento de los acuerdos en La Rioja lo llevarán adelante el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia y el Centro Regional Cuyo del Senasa; en tanto que en Catamarca estará a cargo de la Dirección Provincial de Ganadería y el Centro Regional NOA Sur del Senasa.

Equiparación

Estos acuerdos contemplan acciones de capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización básicos de los frigoríficos a los supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas provinciales.

También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria (inocuidad de los alimentos, salud pública, Enfermedades Transmisibles por los Alimentos - ETA - a titulares y gerentes de plantas.

Asimismo, está previsto establecer criterios de unificación entre las provincias y el Senasa para la habilitación de mataderos-frigoríficos, tomando como eje la Ley N° 27.233 , el Decreto Nacional 4238/68 y el Código Alimentario Argentino .

De esta manera, La Rioja y Catamarca se suman a Tucumán, Salta y Corrientes, con quienes el Senasa ya firmó convenios para implementar el Plan de Trabajo que equiparará los requisitos higiénico-sanitarios de los frigoríficos provinciales con los de tránsito federal.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"