Actualidad

La Rioja firmó convenio con la región NOA y el CFI para insertarse en el comercio internacional

La subsecretaria de Relaciones Exteriores de La Rioja, María Urbano, informó hoy que la Provincia firmó un convenio marco junto a sus pares de la región Noroeste Argentino (NOA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para impulsar un marco de cooperaciones internacionales para comercializar sus productos.

9 Abr 2021

 La subsecretaria de Relaciones Exteriores de La Rioja, María Urbano, informó que la Provincia firmó un convenio marco junto a sus pares de la región Noroeste Argentino (NOA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para impulsar un marco de cooperaciones internacionales para comercializar sus productos.

Urbano dijo al referirse al convenio: "Lo hemos firmado con el CFI para impulsar y potenciar los productos y servicios de la zona hacia el mercado internacional, el que además nos permitirá contar con una plataforma para la capacitación, estudio y desarrollo de nuestra Provincia en la materia".

"Aplicaremos la cooperación internacional para insertarnos en el mercado del NOA, pero preferentemente priorizar el flujo comercial que podamos tener en el exterior", explicó en declaraciones a la radio local La Ciudad.

El avance en el cooperativismo internacional "es una herramienta fundamental para La Rioja porque la ayudará a progresar e insertarse de mejor manera en el mercado exterior", aseguró.

Luego al referirse a las posibilidades de La Rioja confió la secretaria que "es difícil para una provincia pequeña insertarse en el mercado exterior, en cambio actuar como bloque permite ingresar al mercado internacional con mayores posibilidades de vender los productos".

Finalmente al referirse a la política comercial y posicionamiento desarrollado hasta hoy por La Rioja en el exterior, Urbano destacó que "se viene trabajando fuertemente en posicionarse tanto a nivel regional como global, hace años hay vinculaciones con provincias de China y especialmente en Shenzhe donde hay una delegación".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"