Autos

La Revolución Eléctrica en el Mercado de las Pick Ups: Conoce la Fisker Alaska

La marca estadounidense de vehículos eléctricos, Fisker, ha revelado detalles de su próximo modelo que llegará al mercado de Estados Unidos en 2025: la pick up Alaska (no confundir con la Renault Alaskan)

18 Ago 2023

 Catalogada como "la camioneta más sostenible del mundo", la Fisker Alaska pretende destacar en el mercado por su autonomía, dinámica de conducción y versatilidad, ofreciendo soluciones innovadoras en el espacio de carga.

En términos de tamaño, la Fisker Alaska tiene una longitud de 5.304 mm, ubicándose en la categoría de las pick ups medianas, en línea con modelos conocidos como la Ford Ranger y la Toyota Tacoma. A pesar de ello, es 584 mm más corta que las pick ups de tamaño completo, como la Ford F-150 Lightning.

Gracias a sus grandes ruedas de 20 a 22 pulgadas y su diseño proporcional, la pick up presenta una apariencia sólida y elegante al mismo tiempo. Aunque el diseño es subjetivo, su estilo se diferencia del convencional y llama la atención.

Henrik Fisker, presidente y director de la marca, afirma que la Alaska "no se ajusta a ningún segmento existente, ya que combina las características de una pick up mediana con las de una de tamaño completo".

Este enfoque se relaciona con la caja de carga, que puede extenderse desde 1.372 mm hasta 2.286 mm gracias a una tapa llamada "Houdini", ubicada detrás de los asientos. Además, la pick up contará con espacio de almacenamiento en el área frontal del habitáculo y barras de techo para ofrecer aún más capacidad.

Las imágenes del interior muestran un diseño minimalista con materiales de alta calidad, incluyendo inserciones de cuero y gamuza, junto con un aplique de madera que atraviesa el tablero. La protagonista central es la gran pantalla vertical en el centro, capturando la atención.

En términos de conducción, la Fisker Alaska promete combinar "manejo deportivo con comodidad de SUV", una declaración que varias marcas han utilizado recientemente.

En cuanto a la propulsión eléctrica, la pick up contará con dos motores y dos opciones de batería (75 y 113 kWh), brindando una autonomía de 230 a 340 millas (370 a 547 km) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos en la versión más potente.

La producción de la Fisker Alaska comenzará en el primer trimestre de 2025 en Estados Unidos. El precio inicial anunciado es de aproximadamente $45,400 dólares. Fisker ya está aceptando pedidos. ¿Te unirías a la revolución eléctrica con esta pick up?

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"