Actualidad

"La revolución agro de Milei: tres pilares y una contundente afirmación: 'Brasil y China, intocables

Javier Milei, candidato presidencial, ha consolidado sus equipos técnicos, revelando su estrategia para el sector agropecuario en caso de victoria

11 Nov 2023

 Su tríada compuesta por el académico Fernando Vilella, el dirigente rural Pedro Vigneau, y el empresario Germán Paats busca duplicar las exportaciones, pero con una afirmación clave: "Brasil y China no se tocan".

Vilella, encargado de la estructura de la Secretaría de Agricultura, ha delineado un plan de menos presión fiscal y mayor producción. El objetivo es claro: duplicar las exportaciones, con la eliminación de retenciones para soja, maíz y trigo mediante una ley, utilizando parte de los recursos como bonos para el pago de impuestos.

El equipo también propone una ley de inversiones para igualar condiciones con otras economías, incorporando amortización acelerada e incentivos laborales. Se buscará eliminar regulaciones que obstaculizan el comercio de insumos y maquinaria, promoviendo una ley de semillas y aportando transparencia a las cadenas agroindustriales.

En el ámbito ambiental, se plantea una estrategia nacional para certificación y trazabilidad, priorizando la bioeconomía y la economía circular. Además, se propone una reformulación de la ley de biocombustibles, aspirando a alcanzar el nivel de corte de Brasil.

El equipo técnico también planea estrategias para instituciones clave como el INTA, Senasa, INASE e Inidep, y aborda la refundación de la frutihorticultura con Buenas Prácticas Agrícolas y un programa de riego para estabilizar la producción.

A pesar de las declaraciones de Milei sobre no hacer "negocios con China" ni con "ningún comunista" como Lula, el equipo asegura que "Brasil y China no se tocan", reconociendo la importancia estratégica de estos mercados para Argentina.

En el escenario político, la incorporación de Vigneau y Paats fortalece el equipo, aunque el PRO aún no tiene roles asignados. Milei destaca menos disputas por puestos a una semana de las elecciones y enfoca los esfuerzos en la fiscalización, esperando el respaldo del macrismo.

El discurso del trinomio refleja una visión libertaria del agro, promoviendo la libertad económica y la simplificación de regulaciones para impulsar el crecimiento del sector. La disertación de Vilella en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa brindará más detalles sobre esta revolución agropecuaria propuesta por Milei.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"