Internacionales

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés y los mercados celebran

Este nuevo alto en el camino -un dato clave para los mercados- llega tras una subida acumulada de 525 puntos básicos en un año y medio.

21 Sep 2023

El dato era esperado por el mercado bursátil y financiero global.

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy las tasas de interés en hasta 5,50%, su nivel máximo de los últimos 22 años.

Como se esperaba, la institución presidida por Jerome Powell ha decidido mantener los tipos de interés en el rango de entre el 5,25% y el 5,5%.

El banco central estadounidense elevó el precio del dinero en once de las trece reuniones celebradas desde marzo de 2022, cuando comenzó a incrementar las tasas de referencia ante una mayor inflación.

Los miembros de la FED dejaron la puerta abierta para una suba adicional antes de fines de año para reducir la inflación.

La decisión da tiempo a los responsables políticos para evaluar la información adicional y sus implicaciones para la política monetaria, dijo el banco central en un comunicado.

Tras 11 subas de los tipos de interés desde marzo del año pasado, la inflación ha caído bruscamente, pero sigue obstinadamente por encima del objetivo a largo plazo de la Reserva Federal del 2% anual.

Esto mantiene la presión sobre las autoridades para que consideren nuevas medidas políticas.

La Reserva Federal afirmó que la actividad económica se había expandido "a un ritmo sólido", al tiempo que destacó el fuerte aumento del empleo y la baja tasa de paro.

La reciente serie de datos económicos positivos ha suscitado esperanzas de que los responsables políticos puedan frenar el aumento de los precios sin desencadenar una recesión perjudicial.

Junto con su decisión sobre los tipos de interés, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) también actualizó las previsiones de sus miembros sobre una serie de indicadores económicos, así como las expectativas de la futura política monetaria.

Los miembros del FOMC mantuvieron la proyección media para los tipos de interés entre el 5,50% y el 5,75%, manteniendo viva la posibilidad de otra subida de un cuarto de punto porcentual antes de fin de año.

También elevaron en medio punto porcentual las expectativas de tipos de interés para el próximo año, lo que sugiere que la Reserva Federal prevé que los tipos tendrán que mantenerse significativamente más altos durante más tiempo para reducir la inflación hasta el objetivo.

Los miembros del FOMC duplicaron con creces la previsión media de crecimiento económico para este año, hasta el 2,1% desde el 1% de junio, y elevaron sus previsiones para el año próximo.

La previsión de la tasa de desempleo para 2023 se redujo ligeramente con respecto a junio.

Esto sugiere que el mercado laboral se está comportando mejor de lo esperado, mientras que las expectativas de inflación general aumentaron levemente.

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"