Ganadería

La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil

El mes pasado, tanto los cerdos vivos como el maíz mostraron importantes alzas en la región centro-sur del país, con un escenario de escasez de oferta,

18 Mar 2025

El balance  resultó en una tasa de intercambio saludable, con una ligera mejora. La tasa fue de 6,27 en febrero (es decir, con 1 kilogramo de cerdos vivos se pueden comprar 6,27 kilogramos de maíz), frente a 6,17 en enero.

En febrero, el precio promedio del kilogramo de cerdos vivos comercializado en la región cerró en 7,97 BRL, un 7,38% más que los 7,43 BRL de enero. Mientras tanto, el precio promedio de una bolsa de maíz fue de 76,32 BRL en el centro-sur de Brasil en febrero, frente a los 72,26 BRL de enero, un 5,63% más. Sin embargo, en varias localidades, el precio del maíz subió aún más, como en Campinas, donde pasó de 78 BRL a finales de enero a 93 BRL a finales de febrero.

La tendencia es a que la tasa de intercambio empeore, dado que los cerdos vivos ya tienen dificultades para avanzar más en la primera quincena de marzo, con informes de dificultades en las transferencias a lo largo de la cadena, lo cual es natural tras los fuertes picos. Sin embargo, el maíz se mantiene firme en una situación de oferta restringida, un factor que preocupa a los porcicultores. La corta cosecha de verano, el progreso del clima, la siembra de la segunda cosecha de maíz y los problemas logísticos son puntos de preocupación en este momento. Los fletes también tienden a subir debido al flujo de la abundante cosecha de soja.

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"