Ganadería

La raza equina Ardenés es novedad en la Expo Rural 2022

La raza ingresó al país en 2009 y fue recientemente reconocida tras un largo proceso de registración genealógica en la Sociedad Rural Argentina. La pisada de esta raza impacta diez veces menos en el suelo. También se presentó una nueva raza ovina

23 Jul 2022

 Su nombre proviene del gentilicio de la región de los Ardennes, Bélgica, y se ha instalado en la historia de la humanidad porque, entre otras cosas, fueron usados y elogiados por Julio César, y son los caballos que transportaban los cañones y la artillería pesada del ejército de Napoleón en la campaña de Rusia.

Ardenés está en Argentina (Establecimiento Chanty S.A., Villaguay, Entre Ríos) desde finales de la primera década de este siglo. Los primeros ejemplares fueron ingresados vía aérea en 2009 por gestión de la señora Chantal Badin, quien este sábado en la Pista Central de la Exposición Rural recibió los máximos premios. La raza fue recientemente reconocida oficialmente, luego de un largo proceso de registración genealógica en la SRA.

"Somos los únicos criadores en Argentina, por ahora", citó, comentando que pretende promover la cría y el uso de la raza. Les insumió doce años la inscripción de ejemplares nacidos en Argentina, "con un apoyo de excelencia de parte del laboratorio de genética de la Sociedad Rural", dijo, agradecida, la señora Chantal.

Entre las características de la raza resalta la docilidad, inteligencia y fortaleza. Su uso se asocia con tareas de agricultura, viñedos y explotaciones forestales donde no puede acceder el vehículo tradicional. La pisada del caballo de raza Ardenés impacta diez veces menos sobre el suelo. "Nosotros los usamos como hobby, y también para tirar carruajes", contó.

"Es un caballo que resiste temperaturas extremadamente bajas. No es un animal que se doma, sino que ?entra' en la vida del hombre", resumió Chantal, añadiendo que "por la simbiosis que se genera es muy requerido en la práctica de la equino-terapia".

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"