Actualidad

La prolongada sequía produce daños en la producción agropecuaria chaqueña

De acuerdo con un informe del Ministerio de la Producción local gran parte del territorio chaqueño está afectado por riesgos "muy alto" y "extremo" debido a la persistente sequía que se aprecia en los departamentos norteños Almirante Brown y General Güemes y también en el sudoeste provincial.

21 Ago 2020

La continuidad de la sequía que afecta a gran parte de la provincia de Chaco comenzó a impactar con fuerza en la producción agropecuaria, con daños y pérdidas en distintos cultivos y mortandad de animales, señaló hoy la subsecretaria de Agricultura local, Flavia Francescutti.

En base a relevamientos realizados por la provincia, en la soja se verificaron alrededor de 160.400 hectáreas con distintos grados de daños, una superficie que equivale al alrededor del 50% del área cultivada con el poroto.

La funcionaria también precisó que se verifican perjuicios sobre 65.900 hectáreas de algodón, que equivalen al 20,5 por ciento de lo cultivado; 52.845 hectáreas de maíz (16,4 %); 30.070 hectáreas de sorgo (9,4%); 10.300 hectáreas de girasol (3,2%); y 1.880 hectáreas de trigo (0,6%).

De acuerdo con un informe del Ministerio de la Producción local gran parte del territorio chaqueño está afectado por riesgos "muy alto" y "extremo" debido a la persistente sequía que se aprecia en los departamentos norteños Almirante Brown y General Güemes y también en el sudoeste provincial.

"La falta de agua para animales empezó a producir mortandad del ganado de subsistencia y también en unidades productivas de escalas mayores", acotó Francescutti, quien destacó que, "por ahora, las perspectivas de lluvias no están en un horizonte inmediato para poder resolver este problema que se agrava".

En el área de Ganadería de ese ministerio de recopilan informaciones de distintas zonas productivas de la provincia para evaluar "el contexto general y lograr un panorama lo más ajustado posible a las dificultades que están atravesando los productores y daños que aún no se cuantificaron", indicó un vocero gubernamental.

También, se señaló que, "de acuerdo a las posibilidades operativas de la provincia y de los municipios afectados, se continúa con la asistencia de agua para consumo humano y para destinar a la producción en todas las localidades afectadas pero la sequía es muy intensa, el territorio es enorme y son muchos los lugares a los que se debe asistir".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"