Actualidad

"La producción de leche creció un 8% y aumentó la superficie sembrada de trigo"

El gobernador bonaerense destacó las políticas implementadas y los incrementos en la producción de leche y trigo, en el marco del Congreso organizado por Coninagro.

10 Nov 2020

 El gobernador bonaerense, Axell Kicillof, disertó acerca del escenario para la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires y destacó las políticas implementadas para el sector cooperativo y los incrementos en la producción de leche y trigo, en una jornada organizada por Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

El Gobernador remarcó el rol del Banco Provincia para impulsar la producción agropecuaria y aseguró que el Gobierno Nacional "va a priorizar la producción con valor agregado", aunque reconoció que todavía "hay que corregir las tasas de interés, las tarifas dolarizadas y la inestabilidad macroeconómica".

Acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, Kicillof enumeró que la producción de leche en la provincia de Buenos Aires aumentó un 8% y que se registró un incremento en el área sembrada de trigo correspondiente a la campaña 2020/21.

"La producción de leche creció un 8% y aumentó la superficie sembrada de trigo. Es decir que en términos relativos, en la Provincia hay indicadores positivos. La provincia puso un consultorio gratuito para asistencia legal de cooperativas, entre otras medidas concretas", puntualizó.

En materia de asistencia crediticia a la producción, la provincia lanzó una línea de créditos a tasa cero, destinados al financiamiento del sector agropecuario y que se implementa a través de la

"Tomamos muchas políticas orientadas al sector productivo como la segmentación de las retenciones. No sólo hemos potenciado mucho el papel del Banco Provincia sino que lo pusimos al servicio de la producción con tasas muy bajas e incluso negativas para algunos sectores".

Consultado sobre el tema seguridad rural y toma de tierras, el gobernador bonaerense sostuvo: "venimos trabajando en articulación con las organizaciones y con el Ministerio de Seguridad de la Provincia con cada una de las jurisdicciones. No vamos a avalar ningún tipo de delito, eso está claro".


Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"