Lechería

La producción de leche creció en el primer cuatrimestre 1,7% interanual a 3.345 millones de litros

Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia "positiva", que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo

22 Jun 2022

 La producción de leche cruda creció en el primer cuatrimestre 1,7% interanual al alcanzar los 3.345 millones de litros, mientras que la de sólidos útiles -grasa butirosa y proteína- marcó un incremento de 3,5%, informó hoy el Movimiento Crea, una organización civil sin fines de lucro integrada y dirigida por alrededor de 1.800 empresarios agropecuarios

Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia "positiva", que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo, respectivamente.

No obstante, la entidad señaló que el crecimiento sería menor respecto a años anteriores, debido a las "condiciones climáticas y su impacto, principalmente, en la oferta de recursos forrajeros".

Además, la producción de sólidos útiles, "presentó una mejor performance que la producción en litros, logrando un aumento del 3,5% respecto al primer cuatrimestre de 2021".

Por otro lado, el precio promedio pagado al productor en abril fue de $ 43,4 por litro, lo que significó un aumento del 7,3% respecto a marzo, mientras que en la comparación interanual creció 58%.

De este modo, "se registra por cuarto mes consecutivo aumentos por encima de la inflación" y más allá de que "esto evidenciaría un leve repunte en los ingresos de los tamberos, no sería suficiente para cubrir la suba de los costos de alimentación".

Respecto a los precios al consumidor, la leche entera en sachet registró en abril una suba acumulada del 53,9% interanual; los quesos, 62,1%; la manteca, 58,9%; y el yogurt firme, 85,0%.

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"