Actualidad

La producción de cerezas creció en Neuquén 18% en 2020 con un volumen de 1.472 toneladas

La producción de cerezas creció 18% en 2020, al sumar un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EEUU y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.

12 Ene 2021

 La producción de cerezas creció 18% en 2020, al sumar un volumen de 1.472 toneladas, al tiempo que las exportaciones registraron -en base a los datos de noviembre pasado- un incremento de 87,3% interanual, con China/Hong Kong, EEUU y Emiratos Árabes Unidos como los principales destinos.

De esta forma, del total producido en 2020, alrededor del 17% se destinó a exportaciones, con lo que la provincia se ubicó en el tercer lugar en el ranking de envíos al exterior de este producto, según un informe del Gobierno neuquino.El titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci), Aníbal Caminitti, dijo que "el incremento interanual promedio del volumen de las exportaciones registrado en las últimas tres temporadas fue del 20,72 por ciento" y que el 85 por ciento del total exportado tuvieron como destino China/Hong Kong, seguido de EEUU y Emiratos Árabes.Caminitti precisó que "el 91 por ciento de las exportaciones neuquinas de cerezas tienen como destino mercados que reconocen el alto estatus sanitario de la Patagonia como Área Libre de Plagas".En tanto, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, destacó "el trabajo conjunto de todas las empresas productoras de cerezas que están sinergizándose para mejorar la competitividad y el posicionamiento del sector".El funcionario, quien había adelantado al inicio de la cosecha, a fines de noviembre pasado, que "la productividad de la región no fue afectada por eventos climáticos y los precios internacionales se mantuvieron estables", aseguró que "las labores se llevaron adelante con la implementación de protocolos para evitar el contagio de coronavirus".Además, el informe del Gobierno provincial señaló que "si bien en los próximos días se difundirán los últimos datos del depósito fiscal aduanero, se informó que el incremento interanual de cerezas exportadas por Neuquén fue del 87,3 por ciento en noviembre del año pasado", y agregó que "la producción 2020 fue estimada en 1.472 toneladas, representando un incremento interanual del 18 por ciento".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"