EEUU

La producción de carnes y aves se desacelerará a pesar de las sólidas ganancias de 2022

A pesar de los "cambios tectónicos" en los hábitos alimenticios de los consumidores, los altos costos de alimentación, la escasez de mano de obra

2 Ene 2023

A pesar de los "cambios tectónicos" en los hábitos alimenticios de los consumidores, los altos costos de alimentación, la escasez de mano de obra y los atascos en la cadena de suministro, CoBank dice que la mayoría de los segmentos de la industria de proteínas animales de EE. UU. han registrado un rendimiento financiero fenomenal en los últimos tres años. Sin embargo, el último informe trimestral de CoBank Knowledge Exchange  dice que esta era de rentabilidad generalizada probablemente llegará a su fin en 2023.

"Por el lado de la oferta, los altos costos de los alimentos, la mano de obra y la construcción respaldan el estado de ánimo de precaución predominante hacia la expansión de la producción. Por el lado de la demanda, los consumidores se están tambaleando por la rápida caída de los salarios reales, una tendencia que probablemente continuará hasta bien entrado 2023", dice Brian. Earnest, economista principal, proteína animal en CoBank. "Agregue las incertidumbres climáticas, las presiones ESG y los crecientes costos laborales y de energía, y es probable que 2023 sea un año en el que los principales participantes del mercado se detengan, reflexionen y guarden los balances".

En los últimos dos años, la demanda de consumo de carne roja se ha mantenido constante a pesar de la inflación más alta en más de 40 años. CoBank señala las siguientes observaciones en su informe:

Las ventas agregadas de servicios de alimentos han recuperado la mayor parte de las pérdidas de la era COVID, pero eso se produjo con ganancias descomunales en los segmentos de servicio rápido e informal rápido, mientras que las opciones de mayor costo para sentarse todavía están muy por debajo de los niveles de 2019.Las ventas minoristas de comestibles continúan aumentando, pero no tan rápido como la inflación, lo que significa que las ventas por volumen de unidades han disminuido en los últimos meses, dando paso finalmente a la realidad de la disminución de los ingresos reales y las cuentas de ahorro.Se espera que esta tendencia se acelere en la primera mitad de 2023 a medida que la escalada de las tasas de interés de la Reserva Federal cobre su precio previsto en la economía estadounidense.

Después de alcanzar un máximo de más de 226 libras per cápita (proyectado) en 2022, CoBank espera que el consumo de carne y aves de EE. UU. se mantenga estable en el mejor de los casos en 2023, con ganancias marginales en pollo y cerdo que compensen una disminución en la carne de res.

La producción de carne roja, y específicamente la carne de res, se contraerá durante 2023, con una reducción de 2 mil millones de libras anuales año tras año, como resultado de la reducción de los suministros de ganado. Esta disminución refleja una reducción anual estimada del 5% en el inventario total de vacas de carne y en un momento en que la carne de res todavía tiene el apoyo de los consumidores. Debido a esto, los precios se mantendrán fuertes, tanto en el mercado de ganado en pie como en el de carne de res.
La producción de carne de cerdo está programada para un repunte moderado en 2023, dice el informe. La oferta nacional de carne de cerdo se ha beneficiado de una reducción del 13 % en las exportaciones y un aumento del 32 % en las importaciones durante los 12 meses que terminaron en septiembre, dice CoBank. Los vientos en contra de la economía mundial y un dólar elevado sugieren que esta tendencia continuará.

El consumo de pollo parece adecuado para el crecimiento, pero requerirá que los principales integradores impulsen activamente la ubicación de los pollitos y el peso de las aves, escribe Earnest. "Vimos un aumento incremental en la producción a fines de 2022, lo que sugiere la dirección para comenzar 2023", dice Earnest. "La mayoría de los artículos de pollo se cotizaban a niveles históricamente altos a principios de 2022, pero experimentaron caídas significativas a medida que surgieron excedentes en medio de una demanda interna y de exportación más débil. Si bien no esperamos que los precios de los pollos de engorde vuelvan a los niveles bajos previos a la pandemia, los máximos históricos de 2022 se mantendrán. tampoco volver." 

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"