Actualidad

La producción de carne de pollo cayó 2,4% en 2021 al ubicarse en 2,3 millones de toneladas

La producción de carne aviar cerró el año pasado con una caída del 2,4% respecto a 2020, al totalizar en 2,3 millones de toneladas, informó hoy el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

18 Feb 2022

 La producción de carne aviar cerró el año pasado con una caída del 2,4% respecto a 2020, al totalizar en 2,3 millones de toneladas, informó hoy el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

De esta manera, la cámara empresaria sostuvo que 875 millones de aves fueron sacrificadas durante 2021, lo que significó una producción total de carne de 2.318.000 toneladas.

Del total de aves, Entre Ríos aportó más del 51% con 379,8 millones, seguido por Buenos Aires con 259,2 millones (35%) y por Santa Fe, con 36,7 millones (5%).

Por detrás se ubicó Córdoba (3,8%); Río Negro (2,7%); Salta (1,1%); Mendoza (0,5%); La Rioja (0,4%); y Jujuy (0,2%).

Por su parte, las exportaciones concluyeron 2021 en 228.000 toneladas por US$ 311 millones, por lo que al mercado interno se destinaron 2,1 millones de toneladas.

Así, el consumo interno de la carne de pollo fue de 46,4 kilos por habitante por año.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"