Autos

La producción de autos arrancó 2021 con el mejor primer semestre en tres años

La fabricación de vehículos superó un 124% a la registrada en la primera mitad de 2020 y en un 20% al número de 2019, difundió Adefa, la cámara de las terminales. Crecieron también las exportaciones y las ventas mayoristas a concesionarios

5 Jul 2021

Las terminales automotrices cerraron su mejor primer semestre de los últimos tres años.

Entre enero y junio, se produjeron 193.580 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 123,9% más que las 86.439 unidades que en igual período de 2020, según informó este lunes la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). 

Con esa cifra, además, la industria superó en un 20% al número de vehículos fabricados en la primera mitad de 2019, cuando habían sumado 161.182 unidades.

La fabricación de automóviles aumentó más que la de utilitarios frente a 2020: mientras se registró un alza de 155,7% en los primeros (a 76.051 unidades), la suba fue de 107,3% en los segundos (a 117.529)

En junio, con 21 días hábiles, las automotrices produjeron 40.035 unidades, un 14,5 % más que mayo y un 155,7% por encima de los registros de junio de 2020.

También fue un buen semestre para las exportaciones. Se vendieron 107.877 unidades al exterior, un 102,7% más que igual lapso de 2020, y apenas unos 191 vehículos más que en la primera mitad de 2019, cuando habían sumado 107.686.

El sector exportó, en junio, 22.737 vehículos, un 14,1% más que en mayo y un 230% que en el mismo mes de 2020.

En tanto, las ventas a concesionarios crecieron un 40% en el semestre, a 172.426 vehículos, con respecto a 2020. Sin embargo, en este caso, se registró una caída de 7,8% frente a la primera mitad de 2019, cuando se habían comercializado en forma mayorista 187.067 unidades.

En línea con los resultados del primer semestre, se confirma lo que veníamos anticipando en nuestros análisis y muestra el esfuerzo que venimos realizando con toda la cadena de valor desde que reanudamos nuestras operaciones, tras la cuarentena (en abril y mayo 2020) para retornar a la senda del crecimiento, a pesar de las limitaciones logísticas y sanitarias a nivel internacional que hayamos enfrentado", comentó Daniel Herrero, presidente de Adefa.

Herrero destacó, además, que la industria "se encuentra a la expectativa del envío del proyecto de Ley al Congreso, que promueve el fomento de nuevas inversiones, la creación del Instituto de la Movilidad y le brinda al sector el impulso para continuar trabajando en conjunto en línea con la Visión 2030 que se diagramó".

Por otro lado, en el repaso de los temas de agenda, con relación al análisis que se da a nivel Mercosur respecto de la propuesta de reducir el arancel externo común y flexibilizar las relaciones internacionales, el directivo de Adefa destacó: "Es muy importante para nuestro sector el Mercosur, por lo que instamos a los Gobiernos a continuar trabajando para alcanzar los consensos necesarios para lograr un acuerdo".

También, reiteró el compromiso de las empresas para trabajar en conjunto en la integración productiva y comercial del Mercosur y en los temas que permitan una mejora en la competitividad regional y en la generación de valor para continuar atrayendo inversiones y, por ende, más producción, exportación, empleo y desarrollo de proveedores en el país, precisaron desde Adefa, en un comunicado.

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"