Agricultura

La producción de arroz creció 20% y superó las 1,5 millones de toneladas

De esta manera, la producción pasó de 1.270.880 en el ciclo 2019/20 a 1.521.005 en el que acaba de cerrar, unas 250.000 toneladas más que en la previa.

17 Jul 2021

 La cosecha de arroz a nivel nacional concluyó la campaña 2020/21 con un incremento respecto del ciclo anterior del 20% al superar las 1,52 millones de toneladas, informaron las Bolsas de Comercio y Cereales de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco y la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

De esta manera, la producción pasó de 1.270.880 en el ciclo 2019/20 a 1.521.005 en el que acaba de cerrar, unas 250.000 toneladas más que en la previa.

Asimismo, la superficie sembrada creció en un 5%, lo que significó la implantación de 9.450 hectáreas más que en la 2019/20 hasta alcanzar las 199.700 hectáreas, de las cuales no se registraron pérdidas.

Respecto del rendimiento obtenido, las entidades marcaron que "el escenario climático definido por la presencia de 'La Niña', generó en el verano temperaturas dentro del rango óptimo y una adecuada radiación solar acompañaron el llenado de la panoja".

"Estos factores permitieron el logro de elevados rendimientos que, en lotes puntuales superaron los 12.000 kilogramos por hectárea", destacaron.

De esta manera, el rinde promedio nacional registró un incremento interanual del 14%, 936 kilogramos por hectárea más y en relación con el promedio del último lustro la variación fue del 17%, o sea, superior en 1.104 kilogramos por hectárea.

Se detectó producción en 33 departamentos del litoral argentino, de los cuales 18 fueron de Entre Ríos y Corrientes, 2 de Formosa, 2 de Santa Fe y 1 de Chaco.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"