Autos

La pickup que compiteria con Ford , llegaria a Brasil. y a la Argentina?

La comercialización de la Hyundai Santa Cruz, uno de los principales competidores de la pick up de Ford en Estados Unidos, estaría cada vez más cerca de concretarse en Brasil

14 Mar 2023

La semana pasada la filial brasileña de Hyundai confirmó y anticipó algunos lanzamientos a futuro, pero también dejó entrever la posibilidad del desembarco de una pick up muy esperada no sólo en el país vecino, sino también en Argentina: la Hyundai Santa Cruz, que podría llegar para competir directamente contra Ford Maverick y, en menor medida, frente a Fiat Toro.

 Según el sitio brasileño Motor1 , durante el lanzamiento de una versión especial del conocido Hyundai Creta, los ejecutivos de la marca surcoreana dejaron establecidas las chances de que lleguen a Brasil modelos importados, como el caso de esta pick up que compite en uno de los segmentos más calientes del momento.

Cabe recordar que en Estados Unidos los productos de Hyundai y Ford irrumpieron en el mercado casi en simultáneo, con una propuesta bastante similar: la de ofrecer un vehículo adecuado para el uso en off road pero también para actividades lúdicas menos extremas como podría ser llevar tablas de surf a la playa. Mientras la Santa Cruz  tiene un largo total de 4,97 metros, la Ford acusa 100 mm más, mientras que si la comparamos contra Fiat Toro la diferencia a favor de la pick up de Hyundai es de 3 mm.

En Brasil aseguran que la llegada de la pick up de Hyundai dependerá de varios factores, entre los cuales se destacan el volumen de producción, ya que Santa Cruz se fabrica únicamente en la planta que la marca posee en Alabama, y esa planta se encarga de abastecer la demanda de todo Estados Unidos, que no es poca.

También está la cuestión mecánica ya que, a diferencia de la pick up de Ford, el producto de Hyundai no tiene una configuración híbrida en sus filas, lo cual le permitiría obtener algunos beneficios arancelarios (recordemos que al menos en Argentina los vehículos electrificados tributan un 5% de arancel en vez del 35%).

Así las cosas, resta por esperar para ver qué sucederá con la llegada de la Santa Cruz a la región. En Argentina el panorama lógicamente es más incierto porque más allá del volumen de producción, también entra el factor de la falta de divisas que tienen las marcas para importar vehículos, y dentro de este fenómeno Hyundai es una de las más afectadas ya que no produce en el país.

Sin embargo, durante todo el año pasado la filial argentina amagó con traer su pick up compacta con una serie de posteos en redes sociales, con lo cual no perdemos las esperanzas de que quizás en unos meses tengamos más novedades sobre este vehículo que incorpora no sólo una silueta muy buscada sino también un elevado nivel de seguridad, calidad y equipamiento.


Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"