Autos

La pickup china más barata del mundo: se conseguirá por menos de US$8300

La marca china BAW, que pertenece al gigante BAIC, empezó en su país la producción de la Calorie, una pickup que se venderá por menos de US$8300; será la más barata del mundo en su tipo

24 Nov 2022

 as automotrices chinas mostraron una gran evolución en los últimos años. Concebidas inicialmente como fabricantes de vehículos "simples, baratos y de una calidad cuestionable", hoy van tomando un puesto cada vez más firme en el ranking de los vehículos a precios que aún resultan accesibles. Es en este contexto que la marca BAW empezó la producción de la Calorie, una pickup que se va a vender en China a partir de fin de año por US$8270, lo que la transformará en la más barata del mundo en su segmento.

Traducido a pesos tomando como referencia al dólar blue, el precio de la pickup en la Argentina estaría por debajo de los $2,5 millones.

Beijing Auto Works es una empresa subsidiaria del gigante BAIC, que en el pasado se llevó las miradas de los clientes cuando desarrolló en los años ?60 al BJ212, una 4x4 que todavía mantiene en su gama.

Sobre la pickup Calorie

La extensión de la caja varía según la versión.

A diferencia de la tendencia de la empresa del gigante asiático orientada a hacer modelos lujosos y sofisticados, al diseñar la Calorie todo indica que se optó por la simpleza y neutralidad. Sus proporciones son similares a las de una Toyota Hilux, con 5.28 metros de largo, 1.9 de ancho, y una caja cuya longitud varía según la versión (1.5 o 1.8 metros), según la información del sitio carnewschina.com.

Su frontal luce una parrilla grande con faros grandes y simples, luces antiniebla y un parachoques modesto. Adicionalmente, la camioneta mediana de doble cabina va a poder equiparse con neumáticos todoterreno 245/75 R16.

En cuanto a la mecánica, el modelo cuenta con un motor naftero atmosférico de 2.0 litros que entrega 144 CV y 200 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades y tracción trasera.

Su interior es más parecido a un auto que a una camioneta todoterreno. En la parte de adelante tiene dos pantallas de 10,25 pulgadas: una como tablero de instrumentos y la otra, táctil, como consola multimedia. Entre otros detalles, el asiento trasero permite modificar su posición y bajarse completamente para aumentar la capacidad de carga.

En cuanto al estándar de seguridad del vehículo, BAW aseguró que de base traerá dos airbags frontales, dirección asistida, cámara de visión trasera y sistema de control de la presión de los neumáticos. Las versiones tendrán también un sistema de reconocimiento de voz a través del sistema multimedia.

Más de Autos, pickups
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"