Autos

La Picku Up que no conocias y que intenta pelearle a Amarok, Hilux y Ranger

Es un modelo que en nuestro mercado conocimos a mediados de la década del 90.

12 Abr 2023

 Cuando uno piensa en pick ups del segmento mediano en el mercado argentino surgen nombres que ya son un clásico como Hilux, Ranger, Frontier, L200 y hasta incluso Amarok. Sin embargo, a nivel global hay más exponentes que quizás ni siquiera sabías que existían, como el caso del modelo protagonista de esta nota.

En el Reino Unido, la marca coreana SsangYong (que tuvo un tímido paso por nuestro país en la época "la plata dulce") comercializa la Musso, que es justamente uno de los modelos de esta automotriz que nosotros llegamos a conocer en su primera generación.

Pero la realidad es que la Musso evolucionó en una segunda generación que se presentó en 2018, ya únicamente con formato de pick up, aunque compartiendo diversos componentes con un SUV de similares características denominado Rexton.

Por su planteo de chasis con largueros y una longitud total que está en el orden de los 5 metros, esta "nueva" Musso compite directamente contra otras pick ups como Hilux, Ranger y Amarok. Con una estética algo cuestionable pero probadas credenciales a la hora de salir del camino, la pick up coreana acaba de presentar una actualización justamente en el mercado británico.

Antes de seguir hablando de esta curiosa pick up, vale hacer otra aclaración. Recientemente SsangYong fue adquirida por el grupo KG Mobility, pero al parecer los vehículos de la firma coreana continuarán siendo comercializados con su emblema en la parrilla.

Así las cosas, mientras la primera Musso nació como un SUV que competía en el mismo segmento que una Mitsubishi Montero , por ejemplo, en el caso de la segunda generación sólo se ofrece con formato de pick up tradicional con caja de carga. Y dentro de las novedades para la serie 2023 hay una alternativa para los usuarios de elegir una caja de carga con una extensión de casi 305 mm, que impacta naturalmente en su capacidad.

Respecto al equipamiento, según versión la pick up de SsangYong puede incorporar elementos interesantes como butacas con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, luces LED, seis airbags, climatizador bizona, central multimedia de 9,2 pulgadas y tapizados de "cuero Nappa". También la versión full suma algunos ADAS como alerta de punto ciego y asistencia de cambio de carril.

En el mercado del Reino Unido, todas las versiones de la pick up están equipadas con un motor turbodiésel 2.2 de cuatro cilindros que desarrolla unos 200 CV y 441 Nm de torque disponibles entre 1.600 y 2.600 RPM, valores que están apenas por debajo del promedio que ofrece este segmento. Las capacidades declaradas son 3,5 toneladas para el remolque y 1 tonelada para la caja.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"