Actualidad

La pesca fue el sector de mayor actividad al marcar en enero una suba de 12,3% interanual

De acuerdo a datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el Indec, en el primer mes del año siete sectores registraron aumentos en sus actividades de manera interanual. Además de la pesca, el sector de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un incremento de 1,7%, y la industria manufacturera, una suba de 4,6%, amplió el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un comunicado.

14 Abr 2021

 La actividad pesquera tuvo un crecimiento interanual de 12,3% y lideró el incremento de la actividad económica en enero respecto de igual mes de 2020, destacó el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman.

De acuerdo a datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el Indec, en el primer mes del año siete sectores registraron aumentos en sus actividades de manera interanual.

Además de la pesca, el sector de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un incremento de 1,7%, y la industria manufacturera, una suba de 4,6%, amplió el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un comunicado.

Los datos muestran la relevancia que tiene la producción agropecuaria, pesquera y agroindustrial, cuyo incremento conjunto de 18,6% contribuyó a "atemperar la contracción general de 2,04% que registró la actividad económica durante el año pasado", como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

A pesar de esa reducción interanual, la medición desestacionalizada da cuenta de una recuperación general de la actividad económica de 1,9% durante el primer mes de 2021 respecto a diciembre.

Los restantes sectores que marcaron alzas fueron la construcción (10,2%); la intermediación financiera (7,2%); el comercio mayorista, minorista y reparaciones (2,6%); y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (1,2%).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"