Economia

La persistencia de las distorsiones en el tipo de cambio perjudica al productor

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su malestar por la persistencia en las distorsiones del mercado cambiario al momento de liquidar los granos.

15 Jul 2024

Hace unos meses, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Matba-Rofex en una destacable iniciativa, comenzaron a publicar diariamente el valor orientativo del dólar del sector exportador, de acuerdo con la fórmula 80% al dólar BNA y 20% al dólar CCL (llamado dólar blend), mecanismo dispuesto de liquidación de las exportaciones por el Ministerio de economía a partir del 12/12/2023 que genera una cotización superior al dólar BNA u oficial.

Estos mecanismos, en sus distintas fórmulas lo que hicieron fue incluir una nueva distorsión en el comercio de granos, en este caso en los contratos en dólares, en especial en los llamados forward, ya que los mismos se terminan liquidando al dólar oficial y NO al valor que recibe realmente el exportador al momento de liquidar sus divisas (dólar Blend 80/20), provocando una pérdida económica significativa en el precio recibido por el productor.

Dicha distorsión, aprovechada por el sector comprador, no solo perjudica económicamente al productor, sino que también quita previsibilidad sobre la logística al momento de la cosecha. Raramente, casi todos los exportadores operan de la misma forma ofreciendo contratos solo a dólar oficial Banco Nación y no a dólar blend como debería ser, ya que es uso y costumbre que el productor reciba el mismo tipo de dólar que recibe el exportador.

Desde CARBAP instamos a las partes involucradas, y en especial al sector comprador, a respetar en los contratos en dólares las reglas vigentes de la liquidación de las exportaciones, no solo para los nuevos contratos, sino para los realizados con anterioridad y que se tienen que cumplir ahora en la cosecha.

El nuevo índice del "Dólar Exportador" publicado por la bolsa y el MATBA-Rofex podría ser usado para pesificar estos contratos de manera trasparente, hasta tanto no se unifique el tipo de cambio

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"