Regionales

La papa sembrada en el Sudeste bonaerense aumentó respecto del 2023

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 34.815 has. durante la campaña 2024

22 Mar 2024

Los datos fueron relevados y dados a conocer por especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA durante la Jornada Integral del Agro y la Papa realizada en Otamendi. que se llevó a cabo en el marco de la 45º edición de la Fiesta Nacional de la Papa.

A la jornada asistieron entre otros, el Ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, Alfredo Pereyra, nuevo presidente de la Federación, José Linares, Vicepte. de la entidad, el intendente municipal de Gral. Alvarado , Sebastián Ianantuony, Mario Raiteri, Secretario de Coninagro , Marcelo Espinosa, Gte. de Coninagro, directores de la Federación y una gran cantidad de productores, técnicos y especialistas en la materia.

Alfredo Pereyra - Pte. FENAPP

Alfredo Pereyra asumió como nuevo presidente de la entidad ante el fallecimiento de Carlos Fernández , el histórico presidente de la entidad que desempeñara el cargo durante 24 años.

Consultado señaló " este año la fiesta que nos convoca anualmente a Otamendi a productores, comercializadores, técnicos, empresas de insumos y servicios tuvo un sabor amargo. No imaginábamos una Federación sin Carlos, un hombre que dedicó su vida a la actividad y a hacer grande a nuestra entidad, llevándola a los ámbitos más importantes de la problemática papera ".

" Nos dejó la vara muy alta , pero asumimos con el gran orgullo de conducir los destinos de la Federación pero también con el desafío de continuar con su legado y seguir defendiendo los intereses de los productores "

Sobre el nuevo relevamiento de superficie de papa en el Sudeste de Buenos Aires destacó " el incremento de superficie muestra el compromiso que anualmente toman los productores con la provisión de papa. Si bien en algunas campañas las cuestiones climáticas nos juegan una mala pasada , sumado a los problemas que atraviesa el país, de los cuales la actividad no está ajena" .

" Compramos nuestros insumos en dólares , vendemos el producto en pesos y en definitiva no sabemos qué valor va a tener, porque el productor no fija el precio, se lo determina la oferta y la demanda de cada jornada en los mercados»

Sobre la medida que tomó el gobierno de importar alimentos para bajar la inflación, entre ellos papa, destacó " no va a faltar papa en fresco para abastecer al mercado local , salvo que el clima nos de una sorpresa y porque Brasil que sería el país que podría remitir el producto ha tenido una campaña con muchos inconvenientes climáticos. De hecho en este momento hay fábricas de papas chips de Brasil pidiendo importantes cantidades de toneladas de papa fresca. ".

Durante el encuentro se realizó un emotivo homenaje a Carlos Fernández rezando por su eterno descanso

La papa en cifras :

El municipio de Balcarce , lidera con la mayor cantidad de hectáreas destinadas a este cultivo, seguido por Lobería y Tandil y , entre otros.

Lo sembrado es superior a lo registrado durante la campaña anterior, en que se habían relevado 34.815 has. , con 2.031 has. de diferencia.

Superficie sembrada según distrito :

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"