Actualidad

Diputados sesiona con eje en el Presupuesto 2023 y el PRO adelantó que se abstendrá

El Frente de todos logró un ajustado quórum con la ayuda del interbloque Provincias Unidas, una parte de Evolución Radical, los dos miembros del bloque SER, los dos diputados socialistas de Santa Fe y un puñado de legisladores de la UCR.

25 Oct 2022

El oficialismo consiguió esta tarde un ajustado quórum y la Cámara de Diputados sesiona con eje en el proyecto de Presupuesto 2023.

La presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, habilitó la sesión a las 13:45 tras contabilizar a 130 legisladores sentados en sus bancas.

Para conseguir el quórum, el Frente de todos contó con la ayuda del interbloque Provincias Unidas, una parte de Evolución Radical, los dos miembros del bloque SER, los dos diputados socialistas de Santa Fe y tres legisladores de la UCR (Jorge Rizzotti, Miguel Bazze y Víctor Hugo Romero).

En cambio, el grueso de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica no colaboraron con ese objetivo y recién bajaron al recinto con la sesión comenzada.

Se espera una sesión maratónica de más de 20 horas que terminará el miércoles por la mañana.

Se presume que la votación en general sería cerca de las 5 hs de mañana y luego comenzará el debate artículo por artículo, donde la discusión sobre la incorporación de todos los jueces al régimen del impuesto a las Ganancias se llevará todas las miradas.

Mientras que la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los diputados liberales ya habían adelantado su voto en contra, esta mañana el PRO reveló que se abstendría en la votación en general.

"Esta posición se fundamenta en que si bien el gobierno ha aceptado incorporar algunas cláusulas que hemos solicitado desde Juntos por el Cambio también se ha negado a revisar varios artículos a los que nos opondremos en la votación en particular", justificaron desde el bloque presidido por Cristian Ritondo.

La bancada amarilla explicó que si bien están a favor de que todos los jueces paguen Ganancias, el debate debe realizarse en el marco de una ley especial y no en el Presupuesto.

"No vamos a permitir que el Presupuesto sea usado como una herramienta de disciplinamiento del Poder Judicial. Defendemos la legalidad y por eso nos oponemos a que este debate se de en la ley de presupuesto. Lo hacemos con la autoridad moral de haber sancionado, durante el gobierno del Presidente Macri, una ley para que los jueces comiencen a tributar ganancias", argumentaron.

El proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2%, una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar, y una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 %.

Además, estima un aumento de la inversión del 2,9%, un crecimiento de las exportaciones del 7,1%, y una reducción de la presión tributaria del 0,18%, pasando del 23,95% de este 2022 al 23,77% en 2023.

NOTICIA EN DESARROLLO...

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"