Negocios

La ONU emite una 'alerta roja' mientras el mundo bate récords de calor en 2023

El año pasado se batieron todos los récords climáticos mundiales importantes y 2024 podría ser peor, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y su jefe expresó especial preocupación por el calor de los océanos y la reducción del hielo marino.

19 Mar 2024

La agencia meteorológica de la ONU dijo en su informe anual sobre el estado del clima global que las temperaturas promedio alcanzaron el nivel más alto en 174 años de registros por un claro margen, alcanzando 1,45 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

Las temperaturas del océano también alcanzaron las más cálidas en 65 años de datos, y más del 90% de los mares experimentaron condiciones de olas de calor durante el año, dijo la OMM, lo que perjudicó los sistemas alimentarios. "La comunidad de la OMM está haciendo sonar la Alerta Roja al mundo", dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, quien asumió el cargo en enero. "Lo que presenciamos en 2023, especialmente con el calentamiento sin precedentes de los océanos, el retroceso de los glaciares y la pérdida de hielo marino de la Antártida, es motivo de especial preocupación".

Más tarde dijo a los periodistas que el calor del océano era particularmente preocupante porque era "casi irreversible" y posiblemente tardaría milenios en revertirse. "La tendencia es realmente muy preocupante y se debe a las características del agua que mantienen el contenido de calor durante más tiempo que la atmósfera", afirmó.

El cambio climático, impulsado por la quema de combustibles fósiles, junto con el surgimiento del patrón climático natural de El Niño, llevó al mundo a un territorio récord en 2023. El jefe de monitoreo climático de la OMM, Omar Baddour, dijo a los periodistas que había una "alta probabilidad" de que 2024 estableciera nuevos récords de calor, y dijo que el año posterior a El Niño era típicamente aún más cálido.

El informe del martes mostró una gran caída del hielo marino de la Antártida, con un nivel máximo medido de 1 millón de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior, un área aproximadamente equivalente al tamaño de Egipto. Esa tendencia, combinada con el calentamiento de los océanos que hace que el agua se expanda, ha contribuido a más que duplicar la tasa de aumento del nivel del mar durante la última década en comparación con el período 1993-2002, dijo.

El calor del océano se concentró en el Atlántico Norte con temperaturas un promedio de 3 grados Celsius por encima del promedio a fines de 2023, según el informe. Las temperaturas más cálidas del océano afectan a los delicados ecosistemas marinos y muchas especies de peces han huido de esta zona al norte en busca de temperaturas más frescas.

Saulo, una meteoróloga de Argentina que prometió fortalecer los sistemas globales de alerta para desastres climáticos, dijo que esperaba que el informe creara conciencia sobre la "necesidad vital de aumentar la urgencia y la ambición de la acción climática". "Por eso hablamos de Alerta Roja porque hay que cuidar a la gente y cómo van a sufrir estos eventos más frecuentes y extremos", dijo a los periodistas. "Si no hacemos nada, las cosas empeorarán y esa será nuestra responsabilidad".


Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"