Sanidad Animal

La OMS pide una vigilancia más estricta de la gripe aviar H5N1 en los animales

Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el 28 de noviembre una vigilancia más estricta en los animales para buscar evidencia de infección con gripe aviar H5N1 con el fin de frenar su propagación.

3 Dic 2024

El funcionario también instó a realizar mayores esfuerzos para reducir el riesgo de transmisión del virus a nuevas especies de animales y a los humanos.

"Lo que realmente necesitamos a nivel mundial, en Estados Unidos y en el extranjero, es una vigilancia mucho más fuerte en los animales, en las aves silvestres, en las aves de corral, en los animales que se sabe que son susceptibles a la infección", dijo la epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove, en una conferencia de prensa en línea.

La agencia dijo que está en contacto con agencias asociadas como la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para aumentar la vigilancia de los animales.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el mes pasado la presencia de gripe aviar H5N1 en un cerdo en una granja de Oregón.

Los cerdos representan una preocupación particular para la propagación de la gripe aviar porque pueden coinfectarse con virus aviares y humanos, que podrían intercambiar genes para formar un virus nuevo y más peligroso que puede infectar más fácilmente a los humanos.

"En la OMS estamos siempre en constante estado de preparación en lo que respecta a la gripe, porque no es una cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo", dijo Kerkhove, añadiendo que el riesgo de gripe aviar para la población general sigue siendo bajo a nivel mundial.

Hasta el momento, se han reportado 55 casos humanos de gripe aviar H5N1, incluido un niño, en Estados Unidos este año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La mayoría de estos casos se dieron entre trabajadores agrícolas que habían estado en contacto con aves de corral o vacas infectadas. Según los CDC, no se ha producido ningún contagio de persona a persona asociado con ninguno de los casos de gripe aviar H5N1, pero se considera que los trabajadores de las granjas lecheras y de otras explotaciones agrícolas corren un mayor riesgo de contraer el virus.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"