Economia

La OCDE pronosticó un crecimiento económico del 5,7% para Argentina en el 2025

La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.

17 Mar 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un crecimiento económico del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,7% para el país en el 2025.

El informe del organismo internacional sostuvo que la Argentina tendrá el segundo mayor repunte del PBI durante el 2025, con un 5,7% y quedando por debajo de India, con un pronóstico del 6,4%.

Por encima de la Argentina se ubica India, con un crecimiento del 6,4% para el 2025.

La OCDE sostuvo que el crecimiento mundial del PBI "se moderará", previendo un 3,1% para el año corriente (una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al 2024) y del 3% para el 2026.

"Esto es debido a las mayores barreras comerciales en varias economías del G20 y a la creciente incertidumbre política que lastra la inversión y el gasto de hogares", indicó.

Para el 2026, el organismo internacional pronosticó un crecimiento también, pero menor al del 2025: será del 4,8%, registrando una baja de 0,9 puntos porcentuales.

Sin embargo, Argentina seguiría siendo una de las economías con mayor crecimiento, seguida por Indonesia (5%) e India (6,6%).

En cuanto a la inflación, la OCDE pronosticó un total de 28,4% para este año.

Con ese número, Argentina quedaría en segundo lugar de mayor inflación anual, siendo superada por Turquía (31,4%).

La inflación anual de Argentina se ubicará en 28,4% para este año y 24,8% para el 2026.

Agencia Noticias Argentinas / OCDE

Por debajo de Argentina se encuentran ubicados Rusia (9,9%), Brasil (5,4%) y la India (4,5%), entre el resto de los países.

"Se proyecta que la inflación para 2025-26 sea superior a lo previsto, aunque seguirá moderándose a medida que se modere el crecimiento económico", aseguró el organismo.

Y para el 2026, la inflación anual de Argentina será del 24,8%, marcando una baja de 3,6 puntos porcentuales.

De esta manera, pasaría a liderar el ranking para el año próximo, teniendo por debajo a Turquía (17,3%), Rusia (6,3%) y Brasil (5,3%).

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"