Economía

"La obra pública juega un rol fundamental para la recuperación económica"

Guzmán fue uno de los expositores en el acto en el que el presidente Alberto Fernández anunció una serie de obras por $ 19.695 millones en las provincias de Chaco, Misiones, Córdoba, La Pampa y Salta, y en la que también participó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis

20 Ago 2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la obra pública "juega un rol fundamental para la recuperación económica".

Guzmán fue uno de los expositores en el acto en el que el presidente Alberto Fernández anunció una serie de obras por $ 19.695 millones en las provincias de Chaco, Misiones, Córdoba, La Pampa y Salta, y en la que también participó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis

"Hoy estamos concretando avances en la dirección que apuntamos desde el primer día que asumimos el gobierno, que fue la de avanzar hacia una economía más tranquila y con más oportunidades", dijo Guzmán.

El ministro destacó que el objetivo del Gobierno "es poder darle a Argentina una estructura productiva que satisfaga" ciertas condiciones: "que sea inclusiva, que genere trabajo, que sea dinámica, un país que le agregue valor a su producción, una economía que sea estable y dé un ambiente de seguridad económica a las argentinas y los argentinos, que siga una estrategia de desarrollo federal; que el desarrollo respete un concepto de equidad a través de las regiones del país, y que respete nuestra soberanía".

En este marco, "la obra pública juega un rol fundamental para la recuperación económica por todo el dinamismo que genera en cuanto a la creación de empleo y de actividad".

Guzmán apuntó que la obra pública "es también fundamental para poder sostener un proceso de desarrollo por lo que genera en términos de crecimiento de la productividad y lo que la logística y el desarrollo le dan al país para tener un ambiente más propicio para desarrollar más y mejor actividad económica".

"También por lo que genera en el alcance de servicios básicos. Les permite también crecer a los argentinos en un ambiente más sano, con mejores servicios", dijo el titular de Hacienda.

Gzumán criticó que en los cuatro años que precedieron al actual Gobierno "hubo una caída en la inversión en obra pública de 1,6%" del Producto. De hecho, la inversión en obra pública alcanzó el valor mínimo desde el año 2004, que fue 1,1% del Producto."

"Eso no es bueno para la perspectiva de desarrollo, y es algo que ya estamos modificando. Se ve ahora y se va a ver en la Ley de Presupuesto 2021, que va a ser la que nos va a dar el marco de consistencia macroeconómica, de un programa fiscal y financiero consistente desde la idea de ir transitando hacia una economía tranquila que apunte a todos los objetivos de creación de empleo y dinamismo que buscamos", aseguró.

Por último, Guzmán instó a "seguir trabajando juntos, bajo el liderazgo de nuestro presidente sobre la base del respeto y el compromiso de poner a Argentina de pie en un momento que requiere de responsabilidad histórica. No solo ponerla de pie sino ponerla de pie por mucho tiempo, un largo tiempo".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"