Autos

La nueva Toyota Hilux 2021 ya fue registrada en Brasil

La pick up de Toyota tendrá un rediseño exterior, motor más potente y también algunas ADAS. ¿Cuándo llega a Argentina?

21 Oct 2020

Una vez más, el sitio brasileño Motor1  adelantó que la nueva Toyota Hilux apareció en el registro del Instituto Nacional de Propiedad Industrial en Brasil. La pick up adoptará un diseño similar al mostrado para el mercado asiático  acompañado de más novedades en materia de equipamiento y motorización.

A nivel estético, se destacan una parrilla de mayor tamaño, similar a las pick up full size que Toyota comercializa en Estados Unidos, que le da un aspecto más agresivo y también ópticas de nuevo diseño con tecnología LED, sumado a un paragolpes que sufrió algunas modificaciones. En el sector posterior, la novedad está en los faros, que también son de LED.

En términos mecánicos, de mantenerse la configuración asiática, el motor 2.8 turbodiesel de la Toyota Hilux tendrá algunas mejoras en la electrónica para entregar 204 CV, 27 más que la gama actual, además de un torque que pasará a ser de 51 kgm. Con esta potencia, la Hilux pasará a ser la más potente del segmento, entre las cuatro cilindros.

A su vez, según Toyota la suspensión recibió algunas modificaciones en la geometría y el diseño de los resortes, lo que en teoría debería mejorar el confort de marcha, algo que habrá que comprobar una vez que sea lanzada finalmente en nuestro país.

Continuando con las novedades, en lo que respecta al interior la consola adoptará un nuevo centro multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay y en cuanto al equipamiento de seguridad, al menos la variante asiática incorporó el paquete Toyota Safety Sense que cuenta con algunas ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia con alerta de colisión, y alerta de mantenimiento del carril. Sin embargo, estos ítems por ahora no fueron confirmados para la variante argentina.

Se espera que la rediseñada Toyota Hilux haga su debut a fin de año junto a la SW4, el SUV que deriva de la misma. Serán uno de los lanzamientos más importantes de la marca japonesa en la región, a lo que se sumará el inédito Corolla Cross  fabricado en Brasil que llegaría en 2021. 


Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"