Clima

La «Niña» se acentúa, pero con lluvias a favor de Argentina

El enfriamiento del Pacífico sigue presente y se ha acentuado en los últimos treinta días.

11 Nov 2021

 El índice ONI lo expresa en la última actualización, pasando -0,7 respecto de -0,5 el mes anterior. Pero el régimen de lluvias de la región pampeana es la resultante de fenómenos de escala planetaria y fenómenos de escala regional«, dice Aiello en el último informe mensual de la Guía Estratégica para el Agro.

Y estos últimos están jugando a favor de Argentina, ya que estos fenómenos «han quebrado el patrón seco«, explica el consultor Elorriaga. «Los fenómenos regionales están posibilitando condiciones ambientales dominadas por masas de aire con alta carga de humedad. El aire húmedo incluso avanzó sobre el NOA. Finalmente, se tradujeron en las recientes lluvias y tormentas por el pasaje de sistemas frontales.

Lamentablemente, esta dinámica atmosférica tiende a ser diferencial y, en esta oportunidad poco generosa sobre la franja este«. Los pronósticos de corto plazo indican que, el centro de baja presión se desplazará hacia el sudeste, acompañado por un frente frontal que ingresará desde el sur del país, favoreciendo que las precipitaciones finalmente alcancen la franja este durante el fin de semana.

Por el momento, los modelos numéricos no muestran que las lluvias se desplieguen con el mismo volumen de agua hacia el sudeste bonaerense. Eso dependerá de las condiciones de circulación y del grado de desplazamiento hacia el este que tenga el centro de baja presión que, por el momento, se mantiene estable sobre el centro del país. Podría tratarse de un evento muy importante para Argentina, con lluvias generalizadas y montos que mejoren significativamente las reservas edáficas de varias provincias para afrontar el ciclo de granos gruesos 2021/22. También podrían tener un gran impacto en Brasil, según lo señalado por la NOAA.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"