Agricultura

La molienda de girasol creció en septiembre 70% interanual

Según marcó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta septiembre, en el acumulado de la campaña 2022/23, se procesaron un total de 3.211.036 toneladas, "lo que lo convierte en el segundo registro más alto en las últimas 22 campañas".

25 Oct 2023

La molienda de girasol creció durante septiembre un 70% respecto al mismo mes del año pasado, al totalizar las 344.798 toneladas procesadas, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, el crushing de la oleaginosa se mantuvo a "un ritmo de procesamiento significativamente elevado", como lo ocurrido en los meses anteriores.

Según marcó la entidad bursátil, hasta septiembre, en el acumulado de la campaña 2022/23, se procesaron un total de 3.211.036 toneladas, "lo que lo convierte en el segundo registro más alto en las últimas 22 campañas".

Este volumen solo se ubica por detrás a los alcanzados en la campaña 2007/08, cuando se procesaron un total de 3.464.749 toneladas durante el mismo período y un total de 4.211.298 toneladas si se considera todo el ciclo comercial desde enero hasta diciembre.

En cuanto a la campaña actual de girasol, la Bolsa porteña recortó la semana pasada en 50.000 toneladas la previsión de siembra hasta las 1,95 millones de hectáreas como consecuencia de la falta de lluvias que no permitieron concretar los planes de incorporación de la oleaginosa en el norte del país.


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"