Actualidad

La Mesa Provincial de Pesca acordó impulsar el consumo interno y la industrialización

También brindaron detalles sobre el proyecto de ley para restablecer el reembolso de puertos patagónicos, multas para los buques que pescan en zonas exclusivas sin permiso, digitalización de guías y trámites.

27 Ago 2020

La Mesa Provincial de Pesca acordó estrategias para impulsar el consumo interno y la industrialización, además de evaluar la posibilidad de incrementar y diversificar las exportaciones, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

"La actividad posee un enorme potencial para los que se dedican a ella en todas las escalas de producción; es por eso que consideramos que es clave el trabajo conjunto y articulado entre el sector público y el privado para fortalecer la pesca", destacó el ministro Javier Rodríguez al encabezar la reunión virtual que contó con representantes del sector pesquero y de organismos provinciales.

"Cuando llegamos encontramos un ministerio que no había mirado al recurso pesquero con la importancia que éste tiene, por eso buscamos poner en común un conjunto de temas e ideas sobre cuales avanzar para lograr las mejores soluciones", dijo el funcionario.

Durante el encuentro, los representantes del sector celebraron la rápida convocatoria de la mesa y el dinamismo con el que desde la cartera se trabaja desde el primer día para aportar herramientas al sector.

También brindaron detalles sobre el proyecto de ley para restablecer el reembolso de puertos patagónicos, multas para los buques que pescan en zonas exclusivas sin permiso, digitalización de guías y trámites.

Además, destacaron la decisión política del Ministerio de Desarrollo Agrario de recuperar la representación dentro del Consejo Federal Pesquero (CFP) para potenciar la producción bonaerense.

"Existe mucha información en papel por eso estamos trabajando para lograr la digitalización y simplificación de trámites; queremos avanzar en un sistema de guías electrónicas para un mejor manejo de la información, no va a ser inmediato. Estamos trabajando para tener una herramienta para la toma de decisiones", señaló la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seaín.

De la reunión participaron cámaras y asociaciones representantes de la cadena pesquera, el del OPDS, Juan Ignacio Brardinelli, y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Mar del Plata, Gabriel Felizia.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"