Actualidad

La Mesa de Enlace Regional del NOA acompaña la convocatoria del 28 de febrero

"La actual situación económica y la falta de medidas capaces de impulsar el desarrollo productivo, fortalecer las economías regionales y fomentar el trabajo genuino, han causado daños irreparables en el sector agropecuario", señalaron mediante comunicado.

23 Feb 2023

La Mesa de Enlace Regional del NOA se suma a la asamblea abierta de productores convocada por la Federación Agraria Argentina para el próximo 28 de febrero sobre la autopista Rosario-Buenos Aires para exponer "la situación desesperante" que atraviesa el sector.

En un comunicado la Mesa conformada por las entidades agropecuarias del NOA señala que "La actual situación económica y la falta de medidas capaces de impulsar el desarrollo productivo, fortalecer las economías regionales y fomentar el trabajo genuino, han causado daños irreparables en el sector agropecuario".

Agrega que, en ese contexto "La sequía que sufren diversas zonas productivas a lo largo y ancho de nuestro país acrecentó la delicada situación que atraviesa el sector".

En ese sentido, el comunicado indica "Observamos con preocupación la ausencia absoluta de un plan económico capaz de acercar soluciones definitivas. Las últimas medidas aisladas no han significado más que decisiones dañinas que lejos de fortalecer al sector lo impulsan hacia una situación cada vez más crítica".

Es por ello que las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace Regional del NOA: "acompañaremos la movilización el próximo 28 de febrero", finaliza el comunicado.

La Mesa de Enlace Regional del NOA está conformada por: la Confederación de Asociaciones Rurales de Tucumán CARTUC (Productores de papa y limón, y la Sociedad Rural de Tucumán), Federación de Entidades Rurales Salteñas FEDERSAL (Sociedad Rural Salteña, Prograno, Asociación Productores de Legumbres del Noa y Grupo Lajitas), y la Federación Productiva de Jujuy (Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, y Sociedad Rural Jujeña, Cámara del Tabaco de Jujuy, y Aprojuy).

Por Martín Llanos

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"