Politica Agropecuaria

La Mesa de Enlace rechazó la creación de nuevos impuestos y tasas

Denunció que es una práctica habitual en diferentes comunas de distintas provincias

18 Mar 2024

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), rechazó la creación de nuevos impuestos y enfatizó que "es la política la que debe ajustar" porque la capacidad de pago del productor "está agotada".

"La CEEA rechaza la creación de impuestos o tasas que vienen realizando algunas comunas en distintas provincias, tan sólo para aumentar los ingresos, en vez de racionalizar el gasto público", indicó en un comunicado de prensa.

El conjunto de entidades indicó que "pareciera que el único fin que los moviliza es el de recaudar más y no de mejorar los servicios que brindan y por los cuales se pagan importantes sumas".

CEAA reiteró que "es insostenible la fuerte presión impositiva y tributaria que el sector soporta desde hace décadas".

"Es la política la que debe ajustar", indicaron las agrupaciones porque "la capacidad de pago del productor está agotada por la voracidad fiscal de los gobiernos, sobre todo en un contexto complejo de clima, precios e inflación, donde todo parece que los números de la cosecha en diferentes regiones de nuestro territorio tampoco serían lo estimado".

CEAA subrayó que "no estamos en condiciones de recibir ni aumentos desmedidos como se quieren aplicar, y menos aún, nuevas tasas que claramente tienen fines meramente recaudatorios", al tiempo que recalcó que "en muchos casos no son constitucionales y van en contra de las leyes vigentes y de las competencias de los municipios".

"Decimos basta de nuevos impuestos a los más de cien gravámenes de distinta naturaleza, y desde las entidades del campo, apostamos al diálogo y a la construcción de políticas agropecuarias que faciliten las inversiones, podemos producir más y generar empleo genuino", concluyeron.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"