Actualidad

La Mesa de Enlace manifestó su oposición a distintos proyectos de ley que involucran al sector

Los proyectos en cuestión son la reforma de la Ley de Manejo del Fuego, la Ley de Humedales, la creación de un Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional y "las nuevas restricciones" dispuestas en la Ley de Bosques.

24 Oct 2020

La Mesa de Enlace planteó su desacuerdo con iniciativas legislativas que se encuentran en el Congreso para su discusión, al sostener que las mismas "tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria, los productores, sus empresas y las comunidades".

Los proyectos en cuestión son la reforma de la Ley de Manejo del Fuego, la Ley de Humedales, la creación de un Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional y "las nuevas restricciones" dispuestas en la Ley de Bosques.

La mesa -integrada por la Sociedad Rural (SRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales (CRA)- dijo que "todos estos proyectos promueven una visión prejuiciosa y denigrante respecto de los productores rurales" ya que "parten de premisas equivocadas sobre una supuesta ambición desmedida de los productores por ganar más tierras para su actividad a cualquier costo. Nada más alejado de la realidad".

"Por el contrario, la inmensa mayoría de los productores respetamos la naturaleza y utilizamos los recursos en forma sustentable porque convivimos con ellos, vivimos en los campos en los que producimos, por lo que conocemos sus ciclos, sus necesidades, su fragilidad y su carácter limitado", agregaron en un comunicado.

Para la Mesa de Enlace, esas iniciativas "siguen queriendo restringir y limitar nuestras actividades, mientras nadie protege nuestros derechos que vulneran terceros, ni nos apoya ante las cada vez más frecuentes devastaciones producidas por inclemencias climáticas".

"En el difícil momento que vive la economía argentina, en el que se requiere más producción, más exportaciones y más trabajo debemos acertar en el diagnóstico correcto de los problemas y propiciar iniciativas que los solucionen efectivamente, lejos de miradas ideológicas, que solo sirven para alimentar el relato y la grieta", subrayó la entidad.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"