Economía

La Mesa de Enlace Córdoba se reunió con Schiaretti y dio un respaldo político

Dirigentes del sector agropecuario expresaron la necesidad de llevar el modelo de Córdoba a la Nación y de impulsar una disminución en las retenciones a las exportaciones.

30 Ago 2023

Entre el gobernador de Córdoba y candidato a presidente, Juan Schiaretti, y representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria provincial, donde repasaron la realidad del sector, Agustín Pizzichini dijo: "Necesitamos un voto útil, que le sirva al gobernador y a Córdoba para posicionarse a nivel nacional."

En el encuentro, se abordaron diversos temas como el Fondo de Desarrollo Agropecuario, la articulación pública-privado, el contexto económico nacional y su impacto en el sector productivo y económico.

También dialogaron sobre medidas vinculadas a la infraestructura rural, la seguridad y a la importancia de seguir trabajando en conjunto y a largo plazo entre el sector público y privado, defendiendo el modelo productivo que Córdoba lleva adelante desde hace muchos años.

Los dirigentes agrarios coincidieron con el mandatario provincial en la necesidad de eliminar las retenciones al sector. "Por eso nosotros insistimos con el gobernador Schiaretti para seguir con ese reclamo, no solamente el tipo de cambio (del dólar) que hoy en día es peor, pero el tema de eliminar las retenciones es fundamental", dijo Agustín Pizzichini, integrante de la Federación Agraria Argentina y presidente del Consorcio Caminero Único.

Además, el dirigente ruralista dijo que "el gobernador tiene que ver cómo lleva esas políticas a nivel nacional, necesitamos que el gobierno (provincial) saque un buen resultado en las elecciones para que esto se vea reflejado a nivel nacional", y agregó: "Necesitamos un voto útil, que le sirva al gobernador y a Córdoba para posicionarse a nivel nacional".

Por su parte, Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a la prensa que los temas que se trataron en la reunión con el gobernador "son los que tienen que ver con la producción agropecuaria y los cambios necesarios que nosotros estimamos que tienen que venir de aquí en adelante; cambio de derechos de exportación, unificación del tipo de cambio, intervenciones distorsivas en los mercados que tienen que desaparecer y en eso hemos coincidido plenamente con lo que propone el gobernador", detalló.

Asimismo, el dirigente dijo que son temas de agenda nacional que "siempre son prioritarios en este tipo de reuniones y máximo si tenemos la posibilidad de que el gobernador tenga la llegada a la Casa Rosada".

Acompañados por el ministro de Agricultura, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa, participaron de la reunión con Schiaretti Patricio Kilmurray y Gabriel De Raedemaeker, por Cartez; Francisco Becerra y Albina Capellán, por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Agustín Pizzichini y José Luis Careggio, de Federación Agraria Argentina (FAA) y Vanesa Padullés, René Paschetta y Juan Carlos Martínez, de Coninagro.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"