Ganadería

La menor faena bovina presiona sobre los precios de la carne

Según un relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes , la industria la faena marcó un caída interanual de 2,6%. Por un lado influyó la menor producción de terneros y la sequía, con productores que alargaron el tiempo de engorde de sus animales.

15 Feb 2022

 La caída en los niveles de faena bovina sigue generando presión alcista en los precios de la carne.

Según un relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), la industria procesó en enero 971.800 cabezas, lo que marca una caída interanual de 2,6%. Por un lado influyó la menor producción de terneros y la sequía, con productores que alargaron el tiempo de engorde de sus animales.

La seca, que tuvo un impacto visible en la producción de granos gruesos, también pegará de lleno en la ganadería. Analistas del sector advirtieron que por cada punto de preñez de caída en los planteos ganaderos se perderán cerca de 250.000 terneros.

Estos números impactaron en la industria frigorífica, que registró una producción de 222.300 toneladas durante el período analizado y cayó 2,5% en comparación con un año atrás.

La sequía presenta dos consecuencias directas sobre la producción ganadera. Además de la falta de pasto para el rodeo, el otro factor que presionará en los números de la actividad es el precio del maíz. Las proyecciones privadas sostienen, por el momento, que se perderán 8 millones de toneladas, una situación que, además de generar faltantes, imprimirá una tensión alcista en su cotización.

El titular de la entidad, Miguel Schiariti, destacó que en este escenario, y ante la proximidad de marzo (mes en donde el consumo interno presionará con mayor fuerza), habrá subas en las pizarras de las carnicerías. "Los precios en Liniers tuvieron una modificación importante producto de la vuelta de las vacaciones", señaló.

Y agregó: "De mantenerse estos valores habrá un traslado de hasta $30 por kilo a los mostradores".
El consumo en el mercado doméstico no repunta y sigue por debajo de los 50 kilos anuales por habitante.

El mes pasado se ubicó en 47,4 kilos, un 3,5% inferior al compararlo con enero de 2021. En paralelo, y de acuerdo con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), la carne en los mostradores se incrementó un 2,5% en enero, más allá de los esfuerzos oficiales para poner un freno. Las mayores subas se registraron en los supermercados.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"